490x campana electoral roma

Navegando en la historia

  • Fundación de Roma
    753 BCE

    Fundación de Roma

    Fundada por Rómulo y Remo. Tras un enfrentamiento entre ambos, Remo fue asesinado y Rómulo se convirtió en el primer rey de Roma.
  • Period: 753 BCE to 509 BCE

    MONARQUÍA

    La Monarquía romana fue el periodo más antiguo de la historia de la Antigua Roma durante el cual el Estado romano estuvo gobernado por reyes.
  • Consolidación de la sociedad romana
    700 BCE

    Consolidación de la sociedad romana

    Se dividía principalmente en: patricios, plebeyos y esclavos (siendo este su orden de mayor a menor importancia y posesión de privilegios)
  • Establecimiento de la República
    509 BCE

    Establecimiento de la República

    El periodo de la Monarquía llegó a su fin con el mandato del último rey, Tarquinio "El Soberbio" quien utilizó la violencia para mantener el control sobre Roma. Por lo tanto, lo echaron del cargo y el senado decidió abolir la monarquía convirtiendo a Roma en una república.
  • Period: 509 BCE to 27 BCE

    REPÚBLICA

    La República se implantó en Roma en el año 509 a.C. y se mantuvo hasta la Época Imperial en el año 27 a.C. En los últimos años de la República estuvieron al cargo dictadores como Julio César.
  • Batalla del Lago Regilo
    496 BCE

    Batalla del Lago Regilo

    La batalla del Lago Regilo fue un enfrentamiento militar semi-legendario entre la naciente República romana y los ejércitos de la Liga Latina, con una decisiva victoria de la primera.
  • Primera Guerra Púnica
    264 BCE

    Primera Guerra Púnica

    (264 - 241 a.C.)
    Comenzó cuando las colonias griegas de Sicilia empezaron a apelar a las dos potencias entre las que se encontraban (Roma y Cartago) para resolver conflictos internos.
  • Period: 264 BCE to 146 BCE

    Guerras Púnicas

    Roma empezó a hacer la guerra fuera de la península itálica en las guerras púnicas contra Cartago, antigua colonia fenicia de la costa norte de África que se había desarrollado hasta ser un estado poderoso.
    Estas guerras, que comenzaron en 264 a. C., fueron probablemente el mayor conflicto de la antigüedad y vieron a Roma convertirse en una potencia mediterránea, con territorios en Sicilia, África del Norte, España y, tras las guerras macedónicas, Grecia.
  • Destrucción de Cartago
    146 BCE

    Destrucción de Cartago

    Roma empezó a hacer la guerra fuera de la península itálica en las guerras púnicas contra Cartago, antigua colonia fenicia de la costa norte de África que se había desarrollado hasta ser un estado poderoso.
  • Dictadura de Julio César
    46 BCE

    Dictadura de Julio César

    (46 - 44 a.C.)
    Al final de este periodo convulso destaca la figura gigantesca de Julio César: el hombre que, por fin, consiguió concentrar en su mano todos los poderes políticos de forma indefinida.
    Sin embargo, Roma, orgullosa de su tradición republicana, no estaba madura para semejante cambio, por lo que Julio César fue asesinado por un nutrido grupo de senadores en el año 44 a.C.
  • Augusto, el primer emperador de Roma
    27 BCE

    Augusto, el primer emperador de Roma

    Aprovechando su prestigio, Octavio Augusto transformó el régimen político de la República romana en una especie de monarquía que recibe los nombres de Principado o Imperio; el nuevo régimen consistía en un equilibrio de poder entre el Senado y el pueblo romano, por un lado, y el emperador y su casa, por otro.
  • Period: 27 BCE to 476

    IMPERIO

    Durante la fase imperial, Roma se caracterizó por tener un gobierno autocrático en manos de los famosos emperadores. En este periodo, el dominio de los romanos se extendió hasta límites impensables.
  • Period: 27 BCE to 287

    Imperio Temprano y Medio

    Se denomina Alto Imperio o Imperio Temprano y Medio al periodo que va de Augusto a Diocleciano
  • Con Trajano el Imperio es el más grande
    117

    Con Trajano el Imperio es el más grande

    El ascenso estelar de Marco Ulpio Trajano del campo de batalla al trono de Roma fue imprevisto y para muchos incomprensible, aunque su nombramiento en el año 98 no encontró oposición. Dos años antes, una conspiración senatorial había acabado con el emperador absolutista Domiciano, cuyo lugar fue ocupado de inmediato. Muchos lo consideraron el mejor emperador hasta el momento.
  • Emperadores Diocleciano y Maximiano
    287

    Emperadores Diocleciano y Maximiano

    (287 - 305 d.C.)
    Tras la muerte de Caro y de su hijo Numeriano en campaña en Persia, Diocleciano fue proclamado emperador por el ejército. Consiguió acceder al trono tras un breve enfrentamiento con Carino, el otro hijo del emperador Caro, en la batalla del Margus, y su llegada al poder puso fin a la crisis del siglo III.
    Diocleciano nombró a Maximiano coemperador, otorgándole el título de Augusto de occidente en 285.
  • Period: 287 to 476

    Bajo Imperio

    Se denomina Bajo Imperio el que tiene lugar entre Diocleciano y la caída del Imperio Romano en Occidente.
  • Teodosio divide el Imperio
    395

    Teodosio divide el Imperio

    Teodosio el último emperador romano de origen español, antes de morir dividió el Imperio entre sus hijos; Arcadio y Honorio, en el año 395 d.C.
  • Caída del Imperio de Occidente por el bárbaro Odoacro
    476

    Caída del Imperio de Occidente por el bárbaro Odoacro

    La caída del Imperio romano de Occidente fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.