-
Considera que todo cuerpo desprendía una imagen que era captada por los ojos excitando el sentido de la vista e interpretada por el alma, la cual se denominó “teoría de la emisión” o “teoría de la intromisión”.
-
Introdujo la idea de que la luz era un rayo emitido por el ojo y que se propagaba en linea recta hasta alcanzar el objeto.
-
la luz se propagaba instantáneamente a gran velocidad a través de vibraciones y que cada vibración generaba una esfera que crecía de forma regular. Con ello intenta explicar los colores y el fenómeno de refracción.
-
Es un flujo de pequeñas partículas o corpúsculos sin masa, emitidos por fuentes luminosas que viajan en línea recta a una gran velocidad, lo que permite que atraviese cuerpos transparentes
-
La primera demostración convincente de la naturaleza ondulatoria de la luz, consistía en probar que, en condiciones apropiadas, los haces de luz pueden interferir, es decir se pueden combinar y cancelar entre sí debido a la interferencia destructiva.
-
Fresnel desafió a la teoría tradicional de Newton y sostenía que la luz estaba formada por una corriente de finas partículas. En numerosos experimentos, Fresnel demostró que la luz está formada por ondas y describió su comportamiento matemáticamente.
-
Descubrió las ondas de radio mediante una serie de experimentos confirmando así la teoría de Maxwell de la radiación electromagnética. A partir de sus experimentos demostró que la luz era una radiación electromagnética.
-
En el modelo de Einstein, la energía luminosa se concentra en una serie de cuantos de luz (fotones). Por tanto no se necesita tiempo para que el electrón acumule energía luminosa. En efecto, los cuantos transfieren su energía inmediatamente a los fotoelectrones, que escapan de la superficie casi inmediatamente.