Naturaleza de la luz

  • Leucipo
    450 BCE

    Leucipo

    Primeras teorías: Emitió el concepto de que todo cuerpo generaba una imagen que al ser captada por la visión, era interpretada por el alma.
  • Apuleyo
    400 BCE

    Apuleyo

    Afirmaba que el ojo captaba el objeto por medio de una fuerza invisible y que, a partir de ella, se podía determinar el color y las dimensiones del mismo.
  • Euclides
    300 BCE

    Euclides

    Concluyo que la luz se propagaba en línea recta hasta el objeto como si fuese un rayo.
  • Alhazén
    956

    Alhazén

    Afirmaba que la luz prevenía del sol y que al rebotar en los objetos era captada por los ojos.
  • Isaac Newton ( 1643-1727)

    Isaac Newton ( 1643-1727)

    Teoría corpuscular: Formulo que la luz se encontraba formada de pequeñas partículas llamadas corpúsculos, que viajaban a gran velocidad y en línea recta.
  • Christian Huygens (1629-1695) y Robert Hooke (1635-1703)

    Christian Huygens (1629-1695) y Robert Hooke (1635-1703)

    Teoría ondulatoria de la luz: la luz era una perturbación ondulatoria que se propagaba a través de un medio material que debía estar presente en todo el espacio y debía permitir la propagación de la luz.
  • Jean Bernard Foucault (1819-1868), Thomas Young (1773-1829) y Auguste Jean Fresnel (1788-1827)

    Jean Bernard Foucault (1819-1868), Thomas Young (1773-1829) y Auguste Jean Fresnel (1788-1827)

    Comprobaciones de la teoría ondulatoria: según sus experimentos e investigaciones se inclinaron de manera radical hacia la teoría ondulatoria de la luz.
  • Clerk Maxwell (1831-1879)

    Clerk Maxwell (1831-1879)

    Dedujo que la luz era una onda electromagnética y hacia parte del espectro electromagnético.
  • Heinrich Rudolf Hertz (1857-1894)

    Heinrich Rudolf Hertz (1857-1894)

    Respaldo la idea de Maxwell generando radioondas a partir de circuitos eléctricos, con los cuales pudo determinar la existencia de fenómenos ondulatorios.
  • Albert Einstein (1879-1955)

    Albert Einstein (1879-1955)

    Teoría Cuántica de la luz: La luz no se dispersa en frentes de onda sino en paquetes energéticos llamados fotones.
    Con esta idea finaliza el ciclo de la naturaleza de la luz.