-
Creencias populares (Iliada, Odisea):
*Ojos producen rayos de fuego -> Visión se produce por de esete fuego con luz externa.
*Todo lo que irradia luz en el universo está dotado de la facultad de ver. Ej. Sol -
1er Teoría de la luz:
Concepción filosófica dual de los fenómenos
Ojos y objetos emiten efluvios de fuego -
1eras teorías granulares sobre la luz:
-
-
1eras teorías granulares sobre la luz
-> efluvios son chorros de partículas que ciajan a velocidad finita y el ojo percibe como un flujo contiúo Demócrito: partículas estan vacías y se asocian entre ellas para formar los colores.
Platón: tetraedros macizos, y los colores se producen porque tienen diferentes tamaños y viajan a distintas velocidades. -
Teoría dinámica : sensación visual se produce porque efluvios modifican cualidades del medio.
-
Tratados de óptica
Euclides -> luz se propaga en línea recta. perspectiva y agudeza visual. Conos de apertura discontinua
Ptolomeo -> conos son de apertura continua. Refracción atmosférica. -
vista es consecuencia de la incidencia de la luz en el ojo y no debida a un rayo que sale del ojo hacia los objetos visionados (tal y como afirmaba la tradición ptoloméica).
Visión binocular y espejismos.
Ángulo de incidencia y efrección no son proporcionales. -
Teoría sobre el arcoiria y estudios de refracción:
velocidad de la luz: inversamente proporcional a la densidad óptica de los medios que atraviesa.
Índice de refracción -
Discurso del método, dióptrica y geometría.
ley de la refracción de la luz (Snell) : La relación entre el seno del ángulo de incidencia y el seno del ángulo de refracción es igual a la razón entre la velocidad de la onda en el primer medio y la velocidad de la onda en el segundo medio. -
Propagación de la luz: propagación por difracción,
transición hacia la sombra es progresiva y no brutal como sería si la propagación de la luz fuera rectilinea. -
Camino entre dos puntos dados que recorre un rayo de luz es tal que para ese camino el tiempo que tarda la luz en recorrerlo es mínimo.
Espejismos y trayectorias curvilíneas de rayos de luz.
Teoría ondulatoría. -
Mide la velocidad de la luz
-
Polarización de la luz.
Tratado de la luz.
Leyes de reflexión y refracción de la luz y elimina la idea de la propagación instantánea que aparecia en las anteriores teorías dinámicas.
También se dedujo de su teoria que la luz viaja más rápido en el aire que en el agua. -
Punto de vista ondulatorio: la luz consiste en rapidas vibraciones que se propagan a gran velocidad .Las vibraciones son perpendiculares a la dirección de propagación
-
Principio de Interferencia: dos partes de la misma luz alcanzan el ojo por dos camino diferentes de direcciones próximas la intensidad es máxima y la diferencia de los caminos recorridos es múltiplo de una cierta longitud y minima en el estadio intermedio".
Aragon: La luz añadida a la luz puede en ciertas circunstancias producir oscuridad" -
Nuevo Principio: Las vibraciones de una onda luminosa en cualquier punto se puede considerar como la suma de los movimientos elementales que le llegan en el mismo instante por la acción separada de todas las porciones de la onda no obstruida.
Fenómeno de la difracción. -
Ayudó a Fresnel en sus trabajos de desarrollo de teorías ópticas, confirmación de la teoría sobre la naturaleza ondulatoria de la luz, observando lo que hoy en día se denomina punto de Arago.
Polarización de la luz: movimientos del éter eran transversales al movimiento de la luz. Con estas teorías llegaron a idear el polarímetro así como al descubrimiento de la polarización circular. -
Teoría electromagnética clásica
La luz es una perturbación electromagnética en forma de ondas que se propaga a través del eter.
Electricidad, el magnetismo y luz, son manifestaciones del mismo fenómeno -> el campo electromagnético. -
Difrección es toda desviación de los rayos luminosos a su trayectoria rectilínea, que no puede ser explicada por una reflexión ni por una refracción.
-
Curva de emisión luminosa del cuerpo negro.
Energía luminosa emitida en cada color, cada frecuencia es un multiplo entero de un cuanto.
Ley de la radiación electromagnética emitida por un cuerpo a una temperatura dada. -
Reestablece la teoría corpuscular:
cuantos energéticos son corpúsculos de luz -> fotones
Efecto fotoeléctrico
Teoría corpuscular de la luz
Emisión láser
Emisión estimulada
Teoría cuática: Luz se produce en los átomos en forma de fotones, corpúsculos, se propaga en forma de ondas y es detectaba por el ojo en forma de corpúsculos. -
Desarrollo de técnicas difraccionales
Microoscopia electronica
Dualidad onda corpúsculo
-> característica de la mecánica cuántica -
Descompone con un prisma la luz blanca: los colores estan caracterizados por indices de refracción distintos, que al atravesar el prisma se dispersan en direcciones diferentes.
Luz blanca -> colores puros -> espectro
Leyes de la reflexión y la refracción
Teoria de los corpúsculos
Teoría de emisión: luz se propaga hacia el cuerpo luminoso en forma de partículas diminutas. -
Ondas electromagneticas de longitud de onda larga