-
El estudio dice que la luna tiene una edad de 4.470 millones de años, o sea que su nacimiento fue 95 millones de años después de la formación del Sistema Solar. Esto indica que es 60 millones de años más joven de lo que se pensaba anteriormente.
-
La distancia media entre el centro de la Tierra y la Luna es de 384 400 km. Su periodo de rotación alrededor de la Tierra es de 27.322 días. El cambio de la posición de la Luna con respecto del Sol da lugar a las fases de la Luna.
-
La Luna es un astro opaco, sin luz propia, que gira en torno a la Tierra y la acompaña en su trayectoria alrededor del Sol. Por eso se dice que es su único satélite natural.
-
La Luna tiene un diámetro de 3.476 kilómetros, cuatro veces menor que el de la Tierra
-
la luna es un satélite ella no posee luz propia, la luz q vemos de la luna es el reflejo de la luz solar en su superficie
-
Cuenta la leyenda que hace mucho tiempo, mucho antes que los humanos existieran en la tierra, existían dos espíritus, ella se llamaba Luna y el Kuatsumi, ambos vagaban por el universo admirando su hermosura, siempre juntos y siempre felices.
-
La Luna no es fría. Lo que ocurre es que su atmósfera es tan tenue que se calienta y enfría con mucha facilidad, lo cual unido a que el día lunar es de 29 días terrestres da lugar a temperaturas extremas. En las noches lunares se alcanzan temperaturas de hasta 173ºC bajo cero, pero durante el día se puede llegar a los 117ºC sobre cero.
-
La Luna es el satélite natural de la Tierra, el único que posee. Es un cuerpo celeste rocoso sin anillos y sin lunas, por supuesto. Existen varias teorías para explicar su formación, pero la más aceptada sugiere que su origen tuvo lugar hace unos 4.5 millones de años después de que un cuerpo de tamaño similar al de Marte chocó con la Tierra. De los escombros se formó la Luna y después de 100 millones de años el magma fundido se cristalizó y se formó la corteza lunar.
-
Rotación y traslación de la Luna La Luna gira alrededor de la Tierra aproximadamente una vez al mes. Si la Tierra no girara en un día completo, sería muy fácil detectar el movimiento de la Luna en su órbita. Este movimiento hace que la Luna avance alrededor de 12 grados en el cielo cada día.
-
En el momento en que el planeta Tierra se cruza entre el Sol y la Luna y se alinean en este orden, se produce un eclipse lunar o de Luna.
-
El astronauta estadounidense Neil Armstrong, quien pasó a la historia como el primer hombre en pisar la Luna, recordado este 5 de agosto, día en que cumpliría 83 años de vida, es el personaje de la semana de quien compartimos algunos datos biográficos.