-
Albert Einstein publica un artículo en el que calcula el diámetro de una molécula de azúcar en aproximadamente un nanómetro.
-
Max knoll y Ernest Ruska desarrollan el microscopio electrónico que permite obtener imágenes subnanométricas.
-
Von Neuman estudia la posibilidad de crear sistemas que se auto-reproducen como una forma de reproducir costes.
-
Primera evidencia de la existencia de nanotubos de carbono.
-
Arthur von Hippel en el MIT acuña, entre otros conceptos, el término "ingeniería molecular".
-
Jack Kilby de Texas Instruments diseña y construye el primer circuito integrado , por el que posteriormente recibiría el Premio Nobel en 2000.
-
Richard Feynmann habla por primera vez en una conferencia sobre el futuro de la investigación científica: «A mi modo de ver, los principios de la Física no se pronuncian en contra de la posibilidad de maniobrar las cosas átomo por átomo».
-
Glenn Seaborg, premio Nobel de química, obtiene dos patentes en EUA sobre los elementos Americium #95 y Curium #96. Un antecedente llamativo en cuanto al patentamiento de elementos y materia nanodiseñada.
-
Se realiza la película Viaje alucinante, que cuenta la travesía de unos científicos a través del cuerpo humano. Los científicos reducen su tamaño al de una partícula y se introducen en el interior del cuerpo de un investigador para destrozar el tumor que le está matando. Por primera vez en la historia, se considera esto como una verdadera posibilidad científica. La película es un gran éxito.
-
Alfred Y. Cho y John Arthur de los Laboratorios Bell y sus colegas inventan la epitaxis molecular (molecular-beam epitaxy), una técnica que posibilita depositar un solo nivel atómico (atomic layers) en una superficie.
-
El ingeniero japonés Norio Taniguchi, acuñó el término "nano-tecnología", en un trabajo suyo, publicado en el Proceeding of the International Conference of Production and Engineering.
-
Heinrich Rohrer y Gerd Binning, dos científicos del laboratorio IBM de Zúrich, idearon el microscopio de efecto túnel, que permite manipular átomos.
-
Se descubren los buckminsterfulerenos por Harold Kroto y su equipo.
-
Reric Drexler, publica su libro de nano-tecnología, titulado "Máquinas de Creación", que crea una justificada alarma.
-
Donald Cram, Charles Petersen y Jean-Marie Lehn, ganaron el premio Nobel por su trabajo en química supra-molecular, dando las bases para el auto-ensamblaje molecular.
-
Se realiza la serie: Enano rojo, la cual tiene que ver con la nanotecnología.
-
Se logra convertir un nanotubo de carbón en un nanolapiz que se puede utilizar para escribir.
-
Se realiza la película Cariño, he encogido a los niños, la historia de un científico que inventa una máquina que puede reducir el tamaño de las cosas utilizando láser.
-
Sumio Lijima sintetiza los nanotubos de carbono.
-
Don Eigler y Erhard Schweiz en la IBM, usaron el microscopio de túnel de barrido (STM) para escribir el nombre de la compañía IBM, usando 35 átomos de Zenón
-
Descubrimiento del primer nanotubo monocapa.
-
Warren Robinett de la Universidad de Carolina del Norte y R. Stanley Williams de la Universidad de California de Los Angeles desarrollan un sistema de realidad virtual conectado a un microscopio de exploración por túnel que permite al usuario ver y tocar los átomos.
-
La Ric University establece el primer laboratorio de nanotecnología en EUA.
-
Se realiza la película código rojo
-
Sir Harry Kroto gana el Premio Nobel por haber descubierto fulerenos.
-
Se establece la primer compañía específicamente nanotecnológica en EUA.
-
Se fabrica la guitarra más pequeña del mundo del tamaño aproximado de una célula roja de sangre.
-
Se fabrica el iPod de Apple por combinación de microchips y microdiscos duros.
-
Los ingenieros de la US Company Lucent Technologies en New Jersey, construyen un transistor de silicón de 60 nano-metros de ancho.
-
James M. Tour, ahora de la Universidad Rice, y Mark A. Reed de la Universidad de Yale demostraron que las moléculas individuales pueden actuar como interruptores moleculares (molecular switches).
-
Los productos de consumo que hacen uso de la nanotecnología comienzan a aparecer en el mercado( parachoques para automóviles que se resisten a las abolladuras y rallados, pelotas de golf que vuelan rectas, raquetas de tenis que son más rígidas, bates de béisbol con una mejor flexibilidad y "golpe", calcetines antibacterianos de nano-plata, protectores solares transparentes, ropa sin arrugas y resistente a las manchas, cosméticos terapéuticos de penetración profunda).
-
Investigadores de la Universidad de Cornell, extraen de una célula un motor bio-molecular de 80 nano-metros de ancho y le agregan un rotor de metal para crear un motor nano-mecánico.
-
La administración de Clinton anuncia la Iniciativa Nacional en Nanotecnología, la cual, además de financiar ese campo de la investigación en EUA, también da un gran impulso a las expectativas que ésta genera.
-
Eigler y otros investigadores desarrollan el espejismo cuántico. Colocando un átomo magnético en un extremo de un aro elíptico de átomos, genera un espejismo del mismo átomo hacia una dirección determinada (según sea enfocado): una posible alternativa para transmitir información sin cables ópticos.
-
Los laboratorios Luncent y Bell, en alianza con la Universidad de Oxford, crean el primer nanomotor de ADN.
-
James Gimzewski entra en el libro de récords Guinness por haber inventado la calculadora más pequeña del mundo.
-
Investigadores de la IBM en Nueva York y de la Universidad de Delft en Holanda construyen un circuito lógico usando nano-tubos de carbón.
-
Satoshi Kawati de la Universidad de Osaka en Japón esculpe en resina una composición de toros de 10 micrones de largo por 7 de alto (el tamaño de una célula de sangre roja) por medio de una técnica llamada polimerización del dos-fotón, la cual serviría para la creación de micromáquinas que permitirían llevar tratamientos clínicos a diversas partes del cuerpo humano, inclusive a los vasos sanguíneos más pequeños. Un paso a la construcción de nanomáquinas.
-
IBM logra desarrollar un dispositivo de almacenamiento de información con capacidad de 1 billón de bits por pulgada cuadrada o lo que sería un disco duro de unos 100 gigas. Para agosto, esa misma multinacional informa que desarrolló un microscopio electrónico con capacidad para observar el radio de un solo átomo de hidrógeno.
-
Naomi Halas, Jennifer West, Rebeca Drezek, y Renata Pasqualin en la Universidad Rice desarrollan unas nanocápsulas de oro, que cuando son "sintonizadas" de tamaño para absorber la luz infrarroja cercana, sirven de plataforma para el descubrimiento integrado, diagnóstico y tratamiento del cáncer de mama sin biopsias invasivas, cirugía o radiación sistémica destructiva o quimioterapia.
-
El jugador de tenis Roger Federer, gana el campeonato de Wimbledon usando una raqueta reforzada por nano-tubos de carbón.
-
Se realiza la película One Point O.
-
Angela Belcher y sus colegas en el MIT construyen una batería de iones de litio con un tipo común de virus que no son dañios para el ser humano, usando un procedimiento de bajo coste y benigno para el medio ambiente. Las baterías tienen la misma capacidad de energía y el rendimiento de energía como las baterías recargables con tecnología de última generación (coches híbridos, dispositivos electrónicos personales. etc.)
-
Premio Príncipe de Asturias de Ciencia y Tecnología a los pioneros en nanotecnología.
-
Se realiza la película Dante 01
-
Nadrian Seeman y varios colegas de la Universidad de Nueva York crean varios dispositivos a nanoescala con un montaje robótico de ADN. Se trata de un proceso de creación de estructuras de ADN 3D utilizando secuencias sintéticas de cristales de ADN que pueden ser programados para auto-ensamblale utilizando "extremos pegajosos" y la colocación en un orden y orientación conjunto. Es un avance con potenciales aplicaciones en la Nanoelectrónica.
-
Premio Nobel a los físicos Geim y Novoselov por la síntesis del grafeno en el 2004.
-
IBM utiliza una punta de silicio que mide sólo unos pocos nanómetros en su ápice (similar a las puntas utilizadas en microscopios de fuerza atómica) para cincelar el material de un sustrato y crear un mapa completo a nanoescala 3D del mundo -de un tamaño de una-milésima parte de un grano de sal y lo hixo en 2 minutos y 23 segundos. Esta actividad demuestra una metodología patrón poderosa para generar patrones y estructuras a nanoescala tan pequeñas como de un tamaño de 15 nanómetros.
-
Investigadores de la Universidad de Stanford desarrollan el primer equipo de nano-tubos de carbono.
-
Se realiza la película: Transcendence.
-
Se realiza la película Spectre
-
Se realizó la película Escuadrón suicida.
-
Se realizó la película Hotel Artemis.
-
Se realizó la película El Depredador.
-
Investigadores de la Universidad de Harvard y de la Universidad de Illinois en Urbana-Champaign anunciaron el año pasado que han descubierto cómo imprimir en 3-D baterías miniatura de aproximadamente 1 mm de diámetro.