-
El sitio de Sagunto fue un enfrentamiento militar que tuvo lugar en el 219 a. C. entre los cartagineses, dirigidos por Aníbal Barca, y los saguntinos. Esta batalla se recuerda principalmente por haber sido el desencadenante de la segunda guerra púnica.
-
Se conoce como conquista romana de Hispania al periodo histórico comprendido entre el desembarco romano en Ampurias (218 a. ...
-
La segunda guerra púnica es el más conocido de los enfrentamientos bélicos acontecidos en el marco de las guerras púnicas entre las dos potencias que entonces dominaban el Mediterráneo occidental: Roma y Cartago. La contienda se suele datar desde el año 218 a. C., fecha de la declaración de guerra de Roma tras la destrucción de Sagunto, hasta el 201 a. C. en el que Aníbal y Escipión el Africano acordaron las condiciones de la rendición de Cartago.
-
La batalla del Lago Trasimeno (c. 21 de junio del 217 a. C.7) enfrentó al cónsul romano Cayo Flaminio Nepote con el general cartaginés Aníbal, resultando en una gran derrota del ejército romano en la que pereció el propio Flaminio.
-
Quinto Fabio Máximo Verrucoso Cunctactor (en latín, Quintus Fabius Maximus Verrucosus Cunctator; Roma ca. 280 a. C.-ibid., 203 a. C.) fue un político y general romano. Fue cónsul cinco veces (233 a. C.., 228 a. C., 215 a. C., 214 a. C. y 209 a. C.) y dos veces dictador, en 221 a. C. y en 217 a. C., respectivamente. Desempeñó el cargo de censor en 230 a. C
-
La batalla de Cannas (o Cannæ) tuvo lugar el 2 de agosto del año 216 a. C. entre el ejército púnico, comandado por Aníbal Barca, y las tropas romanas, dirigidas por los cónsules Cayo Terencio Varrón y Lucio Emilio Paulo, en el marco de la segunda guerra púnica. Aunque la batalla no supuso la victoria final cartaginesa en la segunda guerra púnica, se la recuerda como uno de los más grandes eventos de táctica militar en la historia, y la más grande derrota de la historia de Roma hasta ese momento
-
La batalla de Zama (19 de octubre del 202 a. C.) representó el desenlace de la segunda guerra púnica. En ella se enfrentaron el general cartaginés Aníbal Barca y el joven Publio Cornelio Escipión, «el Africano Mayor», en las llanuras de Zama Regia. A pesar de la humillante derrota, Aníbal logró huir a Cartago.