-
Sector: Eléctrico
Porcentaje de participación: 100%
El gobierno de Hugo Chávez firma su compra. Era de capital estadounidense. -
Sector: Eléctrico
Porcentaje de participación: 82,14%
El gobierno de Hugo Chávez firma su compra. Era de capital estadounidense. -
Sector: Petrolero
Pdvsa toma simbólicamente el control de los campos tras acordar la creación de empresas mixtas de mayoría estatal. Se estimaba una reserva de 316,000 millones de barriles de crudo. -
Sector: Telecomunicaciones
Porcentaje de participación: 100% -
Sector: Eléctrico
Porcentaje de participación: 92,98%
Pasa del 82,14 al 92,98 después de tres meses. -
Se niegan a formar empresas de economía mixta en la Faja del Orinoco e inician un litigio contra el Gobierno.
-
Porcentaje de participación: 100%
325 campos petroleros de la Faja del Orinoco pasan oficialmente a control estatal. -
Sector: Alimentos
Porcentaje de participación: 100%
Esta cadena controlaba el 70% del mercado venezolano. El objetivo de su nacionalización era garantizar la soberanía alimentaria. -
Sector: Alimentos
Porcentaje de participación: 100%
Su capacidad de procesamiento era del 30% de la producción venezolana. Se nacionalizó con el objetivo de garantizar la soberanía alimentaria. -
El Gobierno venezulano anunció la nacionalización del 100% de la industria cementera,
-
Sector: Siderúrgico
Porcentaje de participación: 100%
Pertenecía al grupo Italoargentino Ternium Techint -
Sector: Financiero y banca
Se anuncia la nacionalización del Banco de Venezuela, pero queda congelada la decisión. Pertenecía al Grupo Santander. -
Sector: Cementero
Porcentaje de participación: 100%
Nacionalización del 100% de la industria cementera venezolana. -
Sector: Cementero
Porcentaje de participación: 100%
Nacionalización del 100% de la industria cementera venezolana. -
Anuncio de expropiación.
En ese momento, no se llega a un acuerdo con la compañía mexicana. -
Sector: Transporte y petróleo.
Porcentaje de participación: 100%
Aprobada ley que nacionaliza el transporte. PDVSA ya contaba con una participación del 49%. -
Sector: Minería
Porcentaje de participación: 100%
El Gobierno venezolano anuncia que se nacionalizará en el 2009. Era explotada por la canadiense Crystallex. -
Sector: Alimentos
Porcentaje de participación: 100%
Acusadas de desabastecimiento. Gobierno ordena la intervención y control militar. -
Sector: Alimentos
Porcentaje de participación: 100%
Plantas procesadoras de arroz. Acusadas de violar "ley de
producción de alimentos con precios controlados" -
Intervención de 1500 hectáreas de tierra para sembrar fríjoles, maíz, sorgo, yuca y ñame. Smirfit Kappa, de origen irlandés, es fabricante de empaques a base de papel.
-
Sector: bebidas gaseosas
Desalojo de un solar en Caracas.
La Alcaldía de Caracas hace un acuerdo amistoso con la
compañía para desaojar un solar. -
Sector: Aerolíneas
Anuncio de nacionalización
El Gobierno venezolano anuncia que se convertirá en empresa de "propiedad social". Ya había sido intervenida desde el 2008. -
Sector: Petrolero
Porcentaje de participación: 100%.
Se nacionalizan 60 empresas de actividades petroleras complementarias (transporte, inyección de agua, vapor o gas) en el lago de Maracaibo (occidente). -
Son nacionalizadas 10.000 hectáreas de tierra con el objetivo de fomentar la producción de alimentos.
-
Sector: Alimentos
Ocupación por 90 días de una planta productora de pasta. -
Sector: Metalúrgico
Porcentaje de participación: 100%
Empresas metalúrgicas con capitales japoneses, mexicanos, europeos y australianos -
Sector: Metalúrgico
Porcentaje de participación: 100%
Empresas metalúrgicas con capitales japoneses, mexicanos, europeos y australianos -
Sector: Metalúrgico
Porcentaje de participación: 100%
Empresas metalúrgicas con capitales japoneses, mexicanos, europeos y australianos -
Sector: Metalúrgico
Porcentaje de participación: 100%
Empresas metalúrgicas con capitales japoneses, mexicanos, europeos y australianos -
Sector: Gas
Porcentaje de participación: 100%
Toma de control de la "Planta Compresora de gas PIGAP II" -
Sector: Metalúrgico
Porcentaje de participación: 100%
Empresas metalúrgicas con capitales japoneses, mexicanos, europeos y australianos -
Sector: Financiero y banca
Porcentaje de participación: 100%
Filial del grupo Santander. Primer pago de 1050 millones de dólares. -
Sector: Turismo
Porcentaje de participación: 100%
"Adquisición forzosa" tras vencer el contrato de la cadena Hilton para su gestión. -
No aceptaron la importación de caña desde Colombia. Su capital era colombiano. Estaba ubicada en el estado de Táchira.
-
Sector: Alimentos
Porcentaje de participación: 100%
Está ubicada en el estado de Zulia. -
Sector: Alimentos
Porcentaje de participación: 100%
Perteneciente al grupo francés Casino -
Fueron expropiados por su valor histórico. Estaban dedicados al comercio.
-
El Gobierno acepta una propuesta para la compra de ese porcentaje accionarial. Cativen era propietaria de los expropiados almacenes Éxito y de la cadena Cada.
-
Sector: Alimentos
Porcentaje de participación: 100%
Zona Industrial 1 de Barquisimeto fue expropiados para construir complejo habitacional. la Polar es la mayor procesadora y productora de alimentos del país. -
Sector: Comercio, ferretería
Porcentaje de participación: 100% -
Sector: Educación
Porcentaje de participación: 100%
El Gobierno venezolano ordena nacionalización por presentar supuestas irregularidades. -
Sector: Alimentos
Porcentaje de participación: 100%
Mayoritariamente, propiedad del grupo mexicano Gruma -
Sector: Alimentos
Porcentaje de participación: 100%
Fabricantes de envases de aluminio para alimentos. -
Sector: Alimentos
Porcentaje de participación; 100%
Fabricantes de envases de cartón para alimentos. -
Sector: comercio
Porcentaje de participación: 100%
Fueron expropiados cuatro en Caracas y el resto en el interior del país. -
Sector: Petróleo
Se decreta la nacionalizació de 11 taladros, propiedad de Helmerich & Payne (H&P). -
Sector: Agricultura
Porcentaje de participación: 100%
Principal distribuidora de productos para el campo con 82 puntos de venta. -
Sector: Industria de vidrio
Porcentaje de participación: 100%
Owens Illinois es líder mundial en la fabricación de envases de vidrio para bebidas, alimentos, medicamentos y cosméticos. -
Secrtor: Comercio
Porcentaje de participacoón: 100%
En Gaceta Oficial número 39.543 aparece el decreto de su adquisión forzosa. -
Sector: Siderúrgico
Porcentaje de participación: 100%
Mediante el Decreto No 7.786 se ordenó la adquisición forzosa de todos los bienes muebles, inmuebles y bienhechurías propiedad de la sociedad mercantil Siderúrgica del Turbio. -
Sector: Textil
Porcentaje de participación: 100%
Silka había sido cerrada 17 años atrás. -
Sector: Finca Raíz
En la Gaceta Oficial número 39.553, de fecha 16 de noviembre, salió publicado el decreto mediante el cual se ordena la expropiación de los bienes y bienhechurías de los complejos urbanísticos -
Sector: Cementero
Porcentaje de participación: 100%
Venezuela paga 600 millones de dólares como compensación a la nacionalización de la compañía.