-
Tras la firma del Pacto del Pardo, en el cual los conservadores y liberales acordaron apoyar a la regencia de María Cristina de Habsburgo.
-
-
-
Aunque su completa independencia no llegó hasta el año 1821
-
Con ella se inició un proceso de reforma que paralizó el regreso de Fernando VII
-
Él era un militar, al cual sus ideas liberales le llevaron a protagonizar un pronunciamiento.
-
Durante su reinado se volvió al absolutismo
-
Es un periodo de tiempo en el cual se regresó al absolutismo y se restauro el antiguo régimen en España.
-
-
-
-
Este tratado ilegalizó el comercio trasatlántico de africanos esclavizados
-
-
-
El teniente coronel Rafael del Riego y el coronel Antonio Quiroga se sublevaron en la localidad sevillana de Cabezas de San Juan contra el Gobierno.
-
Los liberales intentaron llevar a cabo una política reformista, que finalizó con la intervención militar extranjera, debido a los acuerdos del Congreso de Viena.
-
Surgieron movimientos reaccionarios apoyados por la iglesia
-
-
-
Durante este período seguían llegando africanos a los dominios españoles en América (Cuba).
-
El duque de Angulema entró en España con un ejercito que fue conocido como los Cien Mil Hijos de San Luis, que puso a Fernando VII al mando y anuló todo lo que habían conseguido los liberales.
-
En esta época, Fernando VII restableció el absolutismo y Torrijos lidero un pronunciamiento de militares liberares, que provoco que Fernando VII al finas de su reinado expulsase del Gobierno a los defensores del absolutismo.
-
-
Antes del nacimiento de Isabel, hija de Fernando VII, él publico la Pragmática Sanción, que anulaba la Ley Sádica.
-
Carlos X, sucesor de Luis XVIII quito el acceso al voto
-
-
En junio de 1833, Isabel cuando únicamente tenía tres años juró frente las cortes ser la heredera del trono
-
En octubre de 1833, comenzaron las primeras pronunciaciones de los carlista que querían restablecer el absolutismo.
-
Durante este periodo se estableció un sistema de libertades y se tomaron medidas como las desamortizaciones y la división provincial
-
Durante su reinado se instauró una monarquía constitucional, el que se aplicaron las ideas liberales y fue apoyada por los moderados y progresistas.
-
Durante este periodo, como Isabel aún era pequeña el Gobierno estuvo bajo el poder de su madre María Cristina
-
-
Organización económica formada por una unión aduanera
-
Cataluña, fue un núcleo para industria textil de algodón y lana.
-
Llevada a cabo por Juan Álvarez Mendizábal
-
-
-
La educación era un derecho para el ciudadano
-
En él se firmó la firma de la paz aunque se siguió con la lucha debido a que Carlos María Isidro no aceptó el acuerdo.
-
Se proclamó la mayoría de edad de Isabel II, cuando ella tenía solamente 13 años
-
Moderada (sustituyó a la soberanía nacional por soberanía compartida)
-
En este año Carlos María de Isidro abdicó en su hijo Carlos Luis de Borbón
-
Dominó la rama moderada del liberalismo y la Unión Liberal
-
Tuvo lugar después de que Carlos María Isidro fue rechazado por Isabel II, tuvo lugar en Cataluña y fue frenado por el Gobierno.
-
Originado en Francia
Abdicación de Felipe de Orleans
Segunda República francesa
Imperio napoleónico con Napoleón III -
La construcción de dicha red ferroviaria comenzó con la inauguración del trazado de la línea de Barcelona-Mataró
-
Durante el Bienio Progresista
-
Esta ley estableció un marco legal, que permitió una gran expansión y gracias a esta expansión incremento la producción siderúrgica y facilitó los intercambios comerciales.
-
La primera huelga general tuvo lugar en Barcelona y reclamaba el aumento de los salarios un jornada laboral de 10 horas.
-
Gran incremento de la población
-
-
-
-
-
Fue la detonante de la Revolución de 1868
-
-
-
La Revolución de 1868, conocida también como La Gloriosa, empezó con el pronunciamiento en Cádiz al frente de Topete y el ejército de Prim y Serrano.
-
-
-
-
-
Como consecuencia de la Guerra franco-prusiana
-
-
Liderado por Guillermo I, de Prusia
-
-
Sobre todo en Cádiz y Málaga
-
En esta época hubo una gran inversión de capital en la explotación minera como por ejemplo en Riotinto
-
-
Dicho echo fue provocado por el alzamiento militar que fue proclamado por Alfonso XII, hijo de Isabel II
-
-
Esto supuso un una estabilidad política y paz social, pero solo beneficio a los adinerados, mientras que la mayoría de la población seguía pobre y analfabeta.
-
En esta Constitución se declaraba que España era una monarquía parlamentaria y que había una soberanía compartida entre el rey y las cortes (Congreso y Senado).
-
Esto fue conseguido por el principal artífice de la Restauración, que fue el político conservador Antonio Cánovas del Castillo.
-
Pablo Iglesias fundó el Partido Socialista Obrero Español (PSOE)
-
Este nuevo de Gobierno, estaba basado en la alternancia de dos partidos políticos, el Conservador, liderado por Cánovas y el Liberal, dirigido por Práxedes Mateo Sagasta.
-
Esto fue provocado por la muerte del rey Alfonso XII
-
Pablo iglesias fundó la Unión General de Trabajadores (UGT)
-
Este partido político fue fundado por Sabino Arana.
-
La insurrección en Cuba reclamaba la autonomía económica, contaba con el apoyo de Estados Unidos, ya que quería comerciar con ellos.
-
Fueron las últimas colonias americanas en independizarse de España
-
Esto fue debido a la derrota de España en la guerra contra Estados Unidos y la firma del Tratado de París.
-
Tras la declaración de guerra de Estados Unidos a España, debido al hundimiento del acorazado Maine en La Habana, España fue derrotada y firmo el Tratado de París.
-
Tras la derrota de España contra Estados Unidos
-
Estas corrientes surgieron debido a la población frustrada y reclamaban el fin del sistema de la Restauración , el caciquismo y la corrupción.
-
Este gran desastre fue producto de la primera gran crisis del sistema.
-
-
Esta fue fundada por Francesc Cambó en Cataluña
-
El Rexurdimiento fue un movimiento regionalista que se produjo en Galicia
-
En los Altos Hornos de Vizcaya hubo un gran desarrollo de la industria siderúrgica
-
-
En este año España para recuperar su prestigio incorporaron nuevos territorios y formo parte de la Conferencia de Algeciras, en la cual España y Francia se repartieron dos áreas en Marruecos.
-
Este partido fue creado por los republicanos, es líder era Alejandro Lerroux y el principal objetivo que tenia este partido era tener la república como forma de gobierno.
-
Esto fue una protesta que fue reprimida por el ejército en Barcelona, en la cual se quejaban porque solo mandaban a la guerra a la gente de la clase baja.
-
Este partido fue creado a partir de la unión de sociedades obreras
-
Este fue creado por los sectores más radicales.
-
Es una grave derrota militar española en la cual murieron más de 13.000 soldados.
-
Este golpe de Estado, lo dio el general Miguel Primo de Rivera con la autorización del rey.
-
En junio de 1931, tuvieron lugar las elecciones a Cortes Constituyentes, en las cuales salieron victoriosos los republicanos de izquierdas, los cuales la mayoría eran socialistas e impusieron una nueva Constitución.
-
En ella se establecía que los oficiales del ejército podrían apartarse del servicio conservando la totalidad de su sueldo.
-
El bienio reformista estuvo formado por diferentes partidos de republicanos.
Para poner en práctica los principios de la nueva Constitución, el Gobierno propuso llevar a cabo cinco reformas:
1.Reforma militar
2.Reforma religiosa
3.Reforma territorial
4.Reforma educativa
5.Reforma agraria -
En septiembre de 1932, se aprobó esta ley, la cual permitía expropiar las fincas no explotadas por sus propietarios para entregárselas a campesinos bajo el régimen de arriendo.
-
El descontento de los conservadores dio lugar a un golpe de Estado en el 1932, el cual resulto fallido. Dicho golpe de Estado fue dirigido por el general Sanjurjo y a esto se le conoce como la Sanjurjada.
En este mismo año sucedieron huelgas, insurrecciones y ocupaciones de tierras como ocurrió en Casas Viejas (Cádiz) -
La amnistía concedía a los participantes en el golpe de Estado de 1932 y a la CEDA (Confederación Española de Derechas Autónomas) al Gobierno provocaron el rechazo de los partidos y sindicatos de de izquierdas. Estos convocaron una huelga general que provoco una revolución.
-
La represión de estas acciones y las malas gestiones desestabilizaron el Gobierno. por lo que el presidente de la República, Niceto Alcalá Zamora, convocó elecciones generales en noviembre de 1933.
-
Cataluña presento un proyecto de Estatuto de Autonomía, el cual fue aprobado en el año 1932 y en el País Vasco en el año 1936.
-
En las elecciones de 1936, los partidos de derechas se unieron en la CEDA y los de izquierdas en el Frente Popular.
Derecha e izquierda obtuvieron un número similar de votos, pero vencieron los de izquierdas y Manuel Azaña fue nombrado nuevo presidente de la República y Casares Quiroga, presidente del Gobierno. -
La tensión social llegó a su culmen con los asesinatos del militar socialista José Castillo y del diputado monárquico José Calvo Sotelo. Los militares en contra de la República dieron un golpe de Estado.
-
Las tropas del norte de África se sublevaron contra el Gobierno y al día siguiente la insurrección militar se extendió por el resto de España.
El Fracaso del golpe de Estado, dirigido por los generales Sanjurjo, Mola y Franco, desembocó en una guerra que duró tres años. -
En abril del año 1937, se creó un partido único formado por los falangistas del ejército.
Además, en 1936 los militares rebeldes nombraron al general Francisco Franco jefe general y único del Gobierno y del ejército. -
Las tropas del ejército dirigidas por el general Franco se dirigieron al sur de la península con el propósito de conquistar Madrid.
-
Franco con todo sus seguidores se dirigió al norte de la península para conquistar el País Vasco, Cantabria y Asturias. Tras la conquista de Irún y San Sebastián se produjo el bombardeo de Guernica.
-
Los falangistas conquistaron Teruel y avanzaron por Aragón hasta la costa del Mediterráneo, allí se produce la batalla del Ebro, la cual es la más sangrienta de todas las guerras.
-
Los franquistas ocuparon Cataluña y se dirigieron a ocupar todo el territorio desde Valencia hasta Almería. Finalmente, conquistaron Madrid, capital de España y el 1 de abril de 1939 finaliza la guerra.
-
En 1939, Franco creo un nuevo Gobierno con Ramón Serrano Suñer a la cabeza, en el cual predominaban los falangistas.
-
En noviembre de 1939 comenzó la IIGM y Franco se proclamo neutral, pero ante el avance del Eje cambió su postura por la no beligerancia.
-
En el 1939, Franco decidió unirse a este pacto, el cual había sido creado por Alemania, Italia y Japón abandonando la Sociedad de Naciones
-
Es una dictadura de origen fascista, basada en el nacionalcatolicismo, la cual evoluciona a un sistema autoritario
-
-
Ambos se reunieron en Hendaya, Francia, para conseguir la unión de España al Eje a cambio de armas, combustible y víveres, pero Hitler no acepto.
-
Franco envió la División Azul a Alemania para luchar contra la URSS, a pesar de haber quedado al margen de la guerra.
-
Tras su muerte, su sucesor Juan de Borbón, hizo pública su aspiración al trono.
-
Tras el avance de los aliados, Franco volvió a configurarse como neutral.
-
La IIGM terminó y España fue excluida de la Conferencia de San Francisco, lugar donde se creó la ONU.
-
Gran parte de los países rompieron relacionas con España.
-
Franco proclamó la ley de Sucesión en la Jefatura del Estado. En ella se acordó que el príncipe Juan Carlos fuera educado en España.
-
Cuando la dictadura franquista estaba consolidada, decidió dar más poder a los católicos e introdujeron en el Gobierno a Luis Carrero Blanco.
-
El Gobierno republicano en el exilio trato de conseguir el reconocimiento internacional y la renovación de la condena del régimen por la ONU, pero fue un fracaso.
-
Gracias al apoyo de EEUU, por el carácter anticomunista, la ONU revocó la condena del régimen franquista, acabando con el aislamiento internacional de España.
-
En 1950 el fracaso de la economía autárquica, el descontento popular y la situación en España internacionalmente hicieron que se reorientara la política y la economía.
-
En el 1953, España firmó el Concordato con la Santa sede y los Pactos de Madrid con EEUU, en los cuales España entraría en el Plan Marshall y la OTAN crearía bases militares en España.
-
España entró en la ONU(Organización de Naciones Unidas).
-
Entraron al Gobierno algunos miembros del Opus Dei, que aportaron criterios técnicos.
-
Este sanó la economía y se basaba en reducir el gasto público, incrementar los impuestos y liberalizar el comercio exterior.
-
-
-
Franco comenzó a tener problemas de salud y dentro de la política franquista surgieron dos corrientes, inmovilistas y aperturistas.
-
Se firmaron elecciones sindicales por la implicación de la Organización Social.
-
-
Fue nombrado vicepresidente.
-
Franco decidió que tras su muerte, Juan Carlos de Borbón sería su sucesor, pero que mantendría los principios del régimen.
-
Franco le encargó a Carrero Blanco formar un nuevo sistema de Gobierno.
-
Fue un juicio que se llevo acabo en el cual se condeno a pena de muerte a 16 miembros de ETA.
-
El franquismo no pudo adaptarse a las demandas sociales y entró en una crisis final.
-
Fue una época de crecimiento de la economía, la cual se prolongó hasta la crisis del petróleo.
-
Carrero Blanco fue nombrado presidente del Gobierno, pero ese mismo año fue asesinado por la ETA en Madrid.
-
Fue ejecutado porque desató una nueva oleada de protestas contra el régimen.
-
El rey de Marruecos organizó la Marcha Verde
-
El generalísimo Francisco Franco muere y dos días más tarde, Juan Carlos de Borbón I fue nombrado rey de España.