-
-
El padre del nacionalismo y fundador del PNV
-
Hay una fuerte expansión económica, pero también un férreo control político durante los años de la Dictadura de Primo de Rivera (1921- 1930).https://www.muyhistoria.es/contemporanea/articulo/el-golpe-de-estado-de-miguel-primo-de-rivera-121505222288
-
se produce una considerable expansión
electoral del nacionalismo vasco y pasa de ser un movimiento burgués a convertirse en un
movimiento interclasista pero católico, obrero, rural e industrial. La República trajo consigo una
cierta autonomía política y una promoción de valores regionalistas. -
Se convierte en el primer presidente vasco
-
El nacionalismo vasco del PNV luchó a favor de la
República junto a los socialistas y comunistas. Caso excepcional en la guerra civil, pues el País
Vasco fue el único sitio donde un partido católico apoyó la República. -
El País Vasco vivirá una situación un tanto
contradictoria ya que por un lado sufrirá una represión similar a la del resto del país aunque con
ciertas variantes. El estado llevará a cabo una fuerte inversión industrial en el País Vasco llevándolo a ser la primera potencia industrial de España. -
En el año 1959 nace e ETA, siglas que significan en euskera Euskadi eta Askatasuna (Euskadi y la libertad). Movimiento de origen burgués y bilbaíno [de Bilbao] de inspiración
marxista, copiado de movimientos de liberación nacional de las colonias africanas. Trataré de sintetizar por fechas algunos de los más significativos de ETA. -
Enero 2011, ETA anuncia el alto el fuego permanente y el 20 de octubre el fin de la lucha armada
-
ETA, organización socialista revolucionaria vasca de liberación nacional, quiere informar al Pueblo Vasco del final de su trayectoria" asegurando su disolución y el desmantelamiento completo de todas sus estructuras. Así, se pone fin a una sangrienta trayectoria de 50 años de terror, 854 muertos y cientos de heridos. http://www.rtve.es/alacarta/videos/telediario/fin-eta-eta-anuncia-final-su-trayectoria-da-concluida-su-actividad-politica/4590304/