-
Konrad Suze presentó el Z3, el primer computador electromagnético programable mediante una cinta perforada.
-
Un equipo de expertos del ejército británico dirigido por Alan Turing construyó el Colossus, un computador que permitía descifrar en pocos segundos y automáticamente los mensajes secretos de los nazis durante la Segunda Guerra Mundial, cifrados por la máquina Enigma.
-
Aiken logró un convenio entre dicha universidad e IBM, por el que un grupo de graduados inició el diseño y la construcción del primer computador americano, del tipo electromecánico.
-
El ENIAC es considerado el primer computador, ya que su funcionamiento era completamente electrónico.
-
El matemático húngaro John Von Neumann resolvió el problema de tener que cablear la máquina para cada tarea. La solución fue poner las instrucciones en la misma memoria que los datos, escribiéndolas de la misma forma, en código binario. Refiriéndose a esta innovación, se habla de la “arquitectura de Von Neumann”.
-
El primer computador comercial fue el UNIVAC 1, fabricado por la Sperry-Rand Corporation y comprado por la Oficina del Censo de Estados Unidos.
-
En Bell Labs se inició la construcción de computadoras sin válvulas, las que fueron reemplazadas por transistores. Esto permitió achicar en decenas de veces el tamaño de estas máquinas y aumentar su velocidad de operación. Además la refrigeración, debido al alza de la temperatura, ya no era necesaria.
-
Un equipo de IBM, dirigido por John Backus, creó el primer lenguaje de programación, llamado Fortran, formulado para el IBM 704.
-
Técnicos de varios laboratorios, a partir de la elaboración de los transistores, comenzaron a producir unidades más grandes con múltiples componentes que cumplían diversas funciones electrónicas. Se trataba de los circuitos integrados o chips. Estos permitieron una nueva disminución en el tamaño y el costo.
-
Kenneth Thompson y Dennis Ritchie, de Bell Labs, desarrollaron el sistema operativo Unix.
-
La compañía Intel lanzó el primer microprocesador, el Intel 4004, un pequeño chip de silicio. Se trató de un circuito integrado especialmente construido para efectuar las operaciones básicas de Babbage y conforme a la arquitectura de Von Neumann.