-
En el año 3.500 BCE había comunicación a partir de signos abstractos dibujados en papel hecho de hojas de árboles o sobre piedra.
-
Las Señales de Humo fueron una de las primeras formas de comunicación a distancia que inventaron los humanos como solución rápida para transmitir mensajes de un lugar a otro. Las Señales de Humo se realizaban gracias a hogueras y aprovechando unos códigos estipulados de antemano entre el emisor y el receptor. En general, se usaba para avisar de la llegada de enemigos y situaciones parecidas.
-
Fue uno de los primeros intentos de telecomunicaciones o transmisión de información a largas distancias. Consistía en que una persona llevaba un mensaje de un sitio a otro corriendo a través de kilómetros de distancia (En los años 490 BCE la victoria de Atenas sobre Grecia fue transmitida por un hombre y luego de decirlo murió ya que era muy extenuante el correr a través de tantos kilómetros).
-
Almacenaban información detallada y luego se transmitía por señales de humo o fuego. La idea era poder almacenas las señales de los telégrafos de antorcha para que pudieran ser leídas posteriormente, esto se llamo telégrafo hidro-óptico y constaba de una serie de barriles llenos de agua hasta determinado nivel y se tapaban o destapaban de acuerdo a la señal de fuego que correspondiera.
-
Como medio de comunicación a distancia se conoce desde la Antigüedad. Los griegos transmitían a las ciudades los nombres de los ganadores de los Juegos Olímpicos por medio de palomas y las legiones romanas contaban con palomares móviles que acogían millares de ejemplares. Fueron usadas durante el Sitio de Módena de Marco Antonio en el 43 BCE. También los árabes perfeccionaron su uso y las utilizaron en sus luchas contra los cruzados en Tierra Santa para conocer sus movimientos.
-
El astrónomo Arya-Bhatta de India, desarrollo el sistema de numeración decimal con el cual logró encontrar la facilidad de
representar números largos con la adición de ceros decimales. -
Stephen Gray. Físico y científico inglés. Destacado especialista en electricidad, descubrió la conductibilidad y llevó a cabo diversas experiencias sobre transporte de energía eléctrica a distancia.
-
Claude Chape desarrolló el Telégrafo Óptico con su propio alfabeto, este dispositivo consistía de una columna con un 2 brazos movibles y un rayo de luz atravesada la estructura, con las combinaciones de los rayos de luz era posible mostrar diferentes cuadros que incluían como 196 caracteres (letras en mayúscula y minúscula, signos de puntuación, marcas etc.).
-
Joseph Nicéphore Niépce en el año 1826 el primer fotógrafo, utilizando una cámara hecha de madera fabricada por Charles y Jacques Vicent Louis Chevalier en París. Sin embargo, aunque se considera “oficialmente” que este fue el nacimiento de la fotografía, la invención de la cámara oscura es anterior.
-
En 1829 William Austin Burt patentó una máquina llamada «tipógrafo». Como muchas de las otras máquinas primitivas, a menudo se la cita como la «primera» máquina de escribir.
-
Fue en 1830, cuando se establecieron los principios de funcionamiento de las modernas computadoras. Su paternidad se debe al matemático ingles Charles Babbage, quien tras lanzar en 1822 la denominada maquina diferencial– con nada menos que 96 ruedas dentadas y 24 ejes, se lanzo en pos de su proyecto mas relevante:la máquina analítica(1833).
-
Sistema de comunicación que permitía la transmisión de información por medio de impulsos eléctricos y utilizando un código de signos preestablecidos.
-
Un dispositivo capaz de grabar una vibración sonora, conocido como "fonoautógrafo", inventado por el francés Édouard-Léon Scott de Martinville y patentado en 1857. Podía transcribir una vibración sonora a un medio visible, pero no tenía un modo de ser reproducido después. El aparato consistía en un cuerno que recogía las ondas hacia una membrana a la que estaba atada una cuerda. Cuando llegaba la onda, ésta vibraba y se movía y la vibración sonora podía grabarse en un medio visible
-
Es un dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. Alexander Grahan Bell fue considerado el inventor del teléfono, junto a Elisha Gray. Sin embargo, Bell no fue el inventor de este aparato, sino solamente el primero en patentarlo. Esto ocurrió en 1876. El 11 de junio de 2002 el Congreso de los EEUU reconoce que el inventor del teléfono fue Antonio Meucci, que lo llamó teletrófono, y no Bell.
-
La radiación electromagnética es un tipo de campo electromagnético variable, es decir, una combinación de campos eléctricos y magnéticos oscilantes, que se propagan a través del espacio transportando energía de un lugar a otro. Desde el punto de vista clásico la radiación electromagnética son las ondas electromagnéticas generadas por las fuentes del campo electromagnético y que se propagan a la velocidad de la luz.
-
El quinetoscopio (también kinetoscopio o cinetoscopio) fue el precursor del moderno proyector de películas, aunque el dispositivo no se trataba de un proyector de películas, sino que introdujo el enfoque básico que se convertiría en el estándar para todas las proyecciones cinematográficas antes del advenimiento del vídeo, al crear la ilusión de movimiento transportando una tira de película perforada con imágenes secuenciales sobre una fuente de luz con una obturador de alta velocidad.
-
Las teoría de las antenas surge a partir de los desarrollos matemáticos de James C. Maxwell, en 1854, corroborados por los experimentos de Heinrich R. Hertz, en 1887, y los primeros sistemas de radiocomunicaciones de Guglielmo Marconi en 1897. La primera comunicación transoceánica tuvo lugar en 1901, desde Cornualles a Terranova. En 1907 ya existían servicios comerciales de comunicaciones.
-
Basándose en las experiencias previas de Hertz a partir de 1886, diferentes grupos de investigación buscaron fórmulas para alcanzar esta telegrafía sin hilos y lograr así una ventaja militar sobre sus rivales, gracias entre otras cosas a la posibilidad de comunicarse con las tropas a largas distancias y especialmente con los navíos en alta mar.
-
El 26 de enero de 1926, el ingeniero e inventor escocés John Logie Baird congregó en su laboratorio de Londres a una selecta audiencia compuesta por periodistas y miembros de la Royal Institution of Great Britain, que tuvieron la suerte de asistir a un acontecimiento histórico: la primera demostración pública de un sistema capaz de mostrar imágenes en movimiento.
-
El 17 de noviembre de 1947, los físicos estadounidenses Bardeen, Brattain y Shockley empezaron a ponerlo en marcha. Recibirían el Premio Nobel por ello. Aunque el invento "oficial" del transistor se produjo en 1947, tuvo varios antecedentes.
-
El antecesor más antiguo del mensáfono o buscapersonas es un dispositivo creado en 1921 para el Departamento de Policía de Detroit, pero no sería sino en 1949 cuando fue inventado y patentado el primer buscapersonas o mensáfono telefónico por el inventor Al Gross y sus primeros equipos fueron usados por el Hospital Judío de Nueva York.
-
En 1955, Ericsson comercializó el Mobile Telephone System A (MTA) phone, un ‘móvil’ que pesaba 40 kilogramos y que se instalaba como los dispositivos de Bell en automóviles. Como curiosidad, tuvo un total de 125 usuarios hasta 1967.
-
El primer satélite artificial fue el Sputnik I lanzado por la Unión Soviética el 4 de octubre de 1957. Desde entonces se han colocado en órbita miles de satélites artificiales muchos de los cuales aún continúan en órbita alrededor de la Tierra. Para colocar un satélite artificial alrededor de la Tierra se necesita de un mecanismo impulsor lo suficientemente potente como para que el satélite alcance una velocidad de 8 kilómetros por segundo o más.
-
Leonard Kleinrock realizó una investigación temprana en la teoría de colas y publicó un libro en el campo relacionado de la conmutación de mensajes digitales (sin paquetes) en 1961.
-
El primer intercambio de correo electrónico entre dos ordenadores fue llevado a cabo por Ray Tomlinson, un ingeniero de Bolt Beranek and Newman, la empresa encargada de poner en marcha Arpanet.Algún tiempo antes Tomlinson había escrito un programa para enviar y leer correo electrónico. Este programa estaba dividido en dos partes: para enviar el correo se usaba un programa llamado SNDMSG y para leerlo se usaba READMAIL, pero estaba pensado para manejar correo dentro de un sólo ordenador
-
El primer Walkman fue creado gracias a un pedido de Masaru Ibuka, el co-fundador de Sony , quién buscaba una manera de poder escuchar música en un dispositivo portable durante sus viajes. El primer Walkman que circuló en el mercado fue el modelo TPS-L2 de Sony en 1979, un aparato que permitía llevar música a todos lados en una caja con casetera que sólo guardaba una hora de música
-
La tecnología de las máquinas Fax fue inventada hace mucho tiempo,aunque no se hizo popular entre los usuarios hasta 1980.El primer Fax fue inventado por un mecánico e inventor Escocés llamadoAlexander Bain. En 1843, recibió una patente Británica por “mejorasproduciendo y regulando señales eléctricas, impresiones eléctricas yseñales telegráficas”, o dicho de otra manera, un Fax.
-
Es el año 1983 el que normalmente se marca como el año en que “nació Internet”. Fue entonces cuando el Departamento de Defensa de los Estados Unidos decidió usar el protocolo TCP/IP en su red Arpanet creando así la red Arpa Internet. Con el paso de los años se quedó con el nombre de únicamente “Internet”. En 1991 Tim Berners Lee creó la World Wide Web utilizando tres nuevos recursos: HTML, TTP y un programa llamado Web Browser.
-
Un cinematógrafo es una máquina, obra de los hermanos Lumière, capaz de filmar y proyectar imágenes en movimiento. Patentada a finales del siglo XIX, fue la primera máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine. El cinematógrafo fue un importante paso para poder disfrutar del arte del cine. Tiempo más tarde, fueron apareciendo artefactos más avanzados de este, mejorando la calidad de las películas proyectadas.
-
Se creó como una versión en línea de los "facebooks" de las universidades americanas. Los "facebooks" son publicaciones que hacen las universidades al comienzo del año académico, que contienen las fotografías y nombres de todos los estudiantes y que tienen como objetivo ayudar a los estudiantes a conocerse mutuamente. Facebook llevó esta idea a Internet, primero para los estudiantes americanos y abrió sus puertas a cualquier persona que cuente con una cuenta de correo electrónico.
-
En sus comienzos, la idea de Twitter surgió como proyecto de investigación dentro de Obvious, una pequeña compañía situada en San Francisco. Inspirada en un primer momento en el auge de Flickr, Twitter se llamó en un principio twttr dentro de la compañía y a nivel interno para más tarde convertirse en la compañía que es hoy, Twitter Inc., y cuyo Consejo de Administración está formado por Dorsey, Evan Williams y Biz Stone.
-
WhatsApp fue fundada en 2009 y es una aplicación de mensajería para teléfonos inteligentes, que envía y recibe mensajes mediante Internet, complementando servicios de mensajería instantánea, servicio de mensajes cortos o sistema de mensajería multimedia. Además de utilizar la mensajería en modo texto, los usuarios de la libreta de contacto pueden crear grupos y enviarse mutuamente imágenes, vídeos y grabaciones de audio.
-
El desarrollo de Instagram se inició en San Francisco, cuando Kevin Systrom y Mike Krieger optaron por centrar sus múltiples funciones HTML5 check-in Burbn en un proyecto de fotografía móvil. El producto fue lanzado en el Apple App Store el 6 de octubre de 2010 bautizado como Instagram.