-
Vidente Blasco Ibáñez nació en Valencia. Sus padrinos fueron Antonio Pinilla, natural de Sestrica, un pueblo de la provincia de Zaragoza y Vicenta Martínez, tía de doña Ramona, natural de Calatayud. Sus padres eran Gaspar Blasco y Ramona Ibáñez, una joven pareja aragonesa que tuvieron que dejar su tierra de origen y emigrar a Valencia por el comercio.
-
Se preocupó por la política de España, ya que su exilio en París le dejó una huella y una cultura que se verá reflejada en sus obras.
-
Vicente Blasco Ibáñez cursó los estudios de derecho aunque no llegó a ejercer. Era un hombre que dedicó su vida a la escritura y a la militancia política, perteneciendo al partido republicano desde su juventud. Fundó el diario El Pueblo en su ciudad natal y fue varias veces diputado a cortes. Conoció la narrativa francesa del durante su exilio a Paris en 1890. Su activismo político le costó el exilio en varias ocasiones e incluso la cárcel en 1896. En 1908 abandonó la política activa.
-
Fue un libro muy conocido que trata de los problemas del campo y de la ruina de la familia
-
Cuenta la historia de una familia noble relacionada con los jesuitas a través de la cual analiza el comportamiento y funcionamiento de esa Compañía
-
Trata principalmente del desarrollo en las bodegas andaluzas y denuncia la injusticia de la industria hacia sus trabajadores
-
Cuenta la vida del torero sevillano, Manuel García Cuesta el Espartero, muerto toreando en la plaza de toros de Madrid en 1894
-
Trata del último descendiente de una familia muy rica de Mallorca que está totalmente arruinado y tiene que hacer algo para poder seguir viviendo
-
Una rica señora de Méjico llega a Madrid para reclamar la herencia de una amiga. Aquí conoce a un catedrático a quien le cuenta quien fue la reina calafia mencionando el nombre y el origen de California
-
Vicente Blasco Ibáñez se casó con 2 mujeres, la primera fue en1891 y con la segunda fue en 1925. La primera fue María Blasco y tuvo a Sigfrido Blasco Ibáñez y a Libertad Blasco Ibáñez. Y la segunda mujer con la que se casó fue Elena Ortuzar y no tuvo hijos con ella.
-
Murió el 28 de enero en su casa de Mentón (Francia) afectado de una bronconeumonía, complicada con estado diabético. Falleció un día antes de cumplir los 61 años.