-
Ferrari es una compañía de automóviles deportivos con sede en Maranello (Italia). Fue fundada por un piloto de autos de competición, Enzo Ferrari, con el nombre de Scuderia Ferrari, construyendo automóviles de competición y, más tarde, en 1947, fabricando autos deportivos.
-
Pero no sería hasta la carrera celebrada en Silverstone el 14 de julio de 1951, con el argentino José Froilán González, que la Scuderia obtendría su primera victoria en el Calendario Oficial de la Fórmula
-
año después, en 1952, Ascari conquistó el título mundial de Pilotos al volante de la Ferrari 500 F2.
-
En 1953 Ferrari ganó siete de las nueve carreras del año y por supuesto se hicieron con el campeonato mundial de pilotos, el segundo y último para Alberto Ascari;
-
Ferrari ganó siete de las nueve carreras del año y por supuesto se hicieron con el campeonato mundial de pilotos, el segundo y último para Alberto Ascari;5 título que repetirían en 1956 con Juan Manuel Fangio y en 1958 con Mike Hawthorn.
-
En 1961 Ferrari gana su quinto campeonato de pilotos y el primero de constructores con la dupla de Phil Hill y Wolfgang von Trips, quien en la penúltima carrera del año tuvo un accidente fatal
-
En 1964 Ferrari repite el triunfo en los dos campeonatos pero esta vez con John Surtees en un 158 de 8 cilindros.7 Durante las dos últimas carreras de ese año Ferrari pintó sus autos de azul y blanco (retirando el tradicional color rojo), como protesta contra las autoridades italianas de automovilismo
-
iguió un largo periodo sin triunfos para la escudería, pasaron 11 años para que Niki Lauda en 1975 ganara el campeonato de pilotos y de constructores con la Ferrari 312T y neumáticos Goodyear.
-
En 1976 Lauda sufre un grave accidente en Nürburgring, y debido a que James Hunt (piloto de la escudería inglesa Mclaren) lo supera por pocos puntos en el GP de Japón, la Scuderia sólo logra el campeonato de constructores.
-
Se logra el campeonato mundial de constructores en 1982 y 1983, ambos con neumáticos Goodyear. Sin embargo, fue una década de pocos resultados llega para la Scuderia, a pesar de tres subcampeonatos de pilotos
-
n 1990, Ferrari logró su victoria número 100 de la mano de Alain Prost en el Gran Premio de Francia.
-
Por el equipo pasaron pilotos como Jean Alesi, Gerhard Berger o Ivan Capelli que apenas lograron un par de victorias, hasta que en 1996 llega a la Scuderia el entonces bicampeón Michael Schumacher,
-
En 1997 y 1998, Schumacher y Ferrari estuvieron cerca de lograr el título, pero terminaron en decepción, lo que acrecentaba el desespero de los fans de la Scuderia
-
Pero desde 1999, año en el que Ferrari obtuvo su noveno campeonato mundial de constructores y el subcampeonato de pilotos de Eddie Irvine
-
Michael Schumacher, en 2000, ganaría el título mundial de pilotos14 y junto con Rubens Barrichello15 lograrían el campeonato de constructores para el equipo.16 Este triunfo se repetiría por 4 años más consecutivos, en los que Ferrari dominó completamente, ganando el título de Pilotos y Constructores sin dar opción alguna a sus rivales.
-
Las temporadas 2002 y 2004 se saldaron con un gran dominio de los italianos, que apenas cedieron un par de victorias a sus rivales por temporada, y dieron a la Scuderia varios récords, entre otros, en 2002 Schumi acabó todas las carreras en el podio, y en 2004, logró el mayor número de victorias en una temporada (13), posteriormente igualado por Sebastian Vette
-
En 2005, Ferrari sufrió con el cambio de reglamento y no estuvo en condiciones de defender sus coronas, siendo superado por los McLaren y los Renault.
-
Pero en 2006, la Scuderia regresa con fuerza y pelea con Renault y Fernando Alonso por los dos títulos; lucha que terminaría con victoria para Renault y Alonso, y la creación de la histórica rivalidad de Schumacher y Fernando
-
El 2011 comienza con una pretemporada exitosa, los pilotos serían nuevamente Fernando Alonso y Felipe Massa, que competirían con el Ferrari 150º Italia, nombre dado al monoplaza en honor a los 150 años de la unificación italiana. Los resultados en los primeros grandes premios resultaron decepcionantes, donde los dominadores eran claramente Red Bull y McLaren.
-
Para 2012, Ferrari quiere volver a ganar tras cuatro años sin hacerlo y para ello continúa con la reestructuración en su departamento técnico iniciada el año anterior. Se realizaron nuevas incorporaciones como las de Steve Clark o Hirohide Hamashima, anunciando un enfoque más agresivo en el diseño del coche.