Museum Time line

  • Conspiración de Valladolid

    Red de juntas secretas para lograr la autonomía y más adelante la libertad. En esta participó José Mariano Michelena, José María García Obeso, Vicente de Santa María, entre otros.
  • Period: to

    Independencia

    Se divide en cuatro etapas:
    - Inicio
    - Organización
    - Resistencia
    - Consumación
  • Inicio

    Es la etapa de mayor extensión geográfica insurgente que tenían las tropas de Miguel HIdalgo
  • Organización

    Es la etapa de mayor intensidad, se definen con claridad los propósitos del movimiento, en esta participan Ignacio López Rayón, José María Morelos y más jefes militares
  • Resistencia

    Decadencia y fragmentación, caracterizado por la guerra de guerrillas, participaron jefes como Guadalupe Victoria, Manuel Mier y Terán, Xavier Mina. La lucha se reduce al sur del país.
  • Consumación

    Unión de insurgentes y realistas en el ejército Trigarante encabezado por Agustín de Iturbide y Vicente Guerrero. Esta etapa termina con la entrada del ejército Trigarante a la Ciudad de México
  • Plan de Tacubaya

    Fue hecho por Manuel Siliceo, Jose María Revilla, Mariano Navarro, Juan José Baz y Féliz María Zuloaga con la misión de derogar la Constitución
  • Period: to

    Reforma

    También conocida como la Guerra de los 3 años fue una guerra civil que aconteció en México del año de 1858 al 10 de enero de 1861.
  • Dos presidentes

    Félix María de Zuloaga fue seleccionado por los partidarios para servir como presidente de México en oposición al presidente Constitucional.
  • Última batalla contra las fuerzas conservadoras

    Las fuerzas liberales encabezadas por el general Jesús González Ortega pelearon la última batalla contra las fuerzas de los conservadores
  • 30 años al poder

    Porfirio Díaz dura 30 años al poder (1876-1911) siendo interrumpido una sola vez en 1880 hasta 1884
  • Ferrocarril

    Durante el primer período de gobierno de Porfirio Díaz se promueve la expansión del ferrocarril, conectando todo el país y facilitando el comercio. (1876-1880)
  • Period: to

    Revolución

    Desde los precedentes del gobierno de Porfirio Díaz hasta la promulgación de la Constitución en 1917
  • Nace el cine

    Gracias al cinematógrafo de los hermanos Lumière, nace el cine en México permitiendo conservar la voz y el movimiento; la primera función pública fue el 16 de agosto de 1896
  • Period: to

    Post-revolución

    Terminan los enfrentamientos armados de la Revolución y el país se reorganiza
  • Nuevo presidente

    Se celebran las elecciones nacionales para nombrar a un nuevo presidente, Venustiano carranza es electo. Estableció una jornada máxima de trabajo y salario mínimo