-
La primera mujer en ganar esta categoría, Suttner era escritora, periodista y corresponsal, se convirtió en una figura destacada del movimiento por la paz con la publicación de su novela pacifista, Die Waffen nieder! (¡Lay Down Your Arms!) y fundó la Sociedad Alemana de Paz.
-
Fue una académica estadounidense, escritora, sindicalista y pacifista, que recibió el Premio Nobel de la Paz en 1946 compartido con John Raleigh Mott.
-
Fue una pacifista británica premiada con el Premio Nobel de la Paz en 1976, junto con Mairead Maguire, por su liderazgo pacífico en el problema de Irlanda del Norte.
-
Ganó el premio Nobel de la Paz en 1979 por su trabajo con los pobres de las zonas más marginadas de Calcuta, en India. Fundó la orden religiosa de las Hermanas de la Caridad y se le conoce como "la santa de los tugurios" por su labor entre los pobres y los enfermos.
-
"La dama", como se la apodó, recibió el Nobel de la Paz por ser "un ejemplo extraordinario del poder de los que no tienen poder".
-
La primera mujer latinoamericana en ser acreedora a este premio, dedicó su vida a dar a conocer los derechos de los pueblos indígenas de Guatemala durante y después de la Guerra Civil de Guatemala (1960-1996) ya promover los derechos indígenas a nivel internacional.
-
Es una profesora estadounidense y activista de derechos humanos, ganadora del Premio Nobel de la Paz en 1997 por su trabajo en favor de la prohibición internacional del uso de minas antipersonales y bombas de racimo, así como la retirada de todas las minas (y restos de ellas) de todos los territorios a nivel mundial.
-
Es una abogada iraní que milita por los derechos humanos y la democracia. Fue la primera iraní y la primera mujer musulmana en recibir el Premio Nobel de la Paz.
-
Fue una política y ecologista keniana. Fue la primera mujer africana en recibir el Premio Nobel de la Paz en 2004 por "su contribución al desarrollo sostenible, la democracia y la paz". En 1977 fundó el Movimiento Cinturón Verde, por el que obtuvo en 1986 el Premio al Sustento Bien Ganado
-
Ellen Johnson-Sirleaf, Leymah Gbowee y Tawakkul Karman recibieron este viernes el premio Nobel de la Paz por su lucha en favor de los derechos de las mujeres.
-
Activista paquistaní por la educación femenina y la defensa de los derechos humanos, especialmente la educación de mujeres y niños en su valle natal de Swat en Khyber Pakhtunkhwa, al noroeste de Pakistán, en 2014 pasó a la historia como la mujer más joven en sumarse a esta lista.