-
https://www.youtube.com/watch?v=VDXR6cjmSbcEmmeline Pankhurst (Goulden; 15 de julio de 1858 – 14 de junio de 1928) fue una activista política británica y líder del movimiento suffragette, el cual ayudó a las mujeres a ganar el derecho a votar en Gran Bretaña. En 1999 la revista Time nombró a Pankhurst como una de las 100 personas más importantes del siglo XX, afirmando: "ella moldeó una idea de mujeres para nuestra época; impulsó a la sociedad hacia una nueva estructura de la cual ya no podía haber vuelta atrás."1 Fue ampliamente critica
-
Clara Campoamor Rodríguez (Madrid, 12 de febrero de 18881 – Lausana, 30 de abril de 19722 3 ) política española, defensora de los derechos de la mujer, creó la Unión Republicana Femenina4 y fue una de las principales impulsoras del sufragio femenino en España, logrado en 1931, y ejercido por primera vez por las mujeres en las elecciones de 1933. Tuvo que huir de España a causa de la guerra civil. Murió exiliada en Suiza.
-
Gabriela Mistral, seudónimo de Lucila de María del Perpetuo Socorro Godoy Alcayaga1 (Vicuña, 7 de abril de 1889-Nueva York, 10 de enero de 1957), fue una poetisa, diplomática, feminista2 y pedagoga chilena. Una de las principales figuras de la literatura chilena y latinoamericana, fue la primera iberoamericana3 premiada con el Nobel:4 ganó el de Literatura en 1945.5
-
Nació el 26 de agosto de 1910. Después de que el Papa Pío XII le concediera el permiso, funda las Misioneras de la Caridad, y posteriormente los hermanos de la Caridad. Abrió diversos centros de ayuda en muchos países para cuidar a los enfermos, educar a niños sin familia, y muchas otras labores desatendidas. En 1979 se le otorgó el Premio Nobel de la Paz.
-
Nació el 7 de mayo de 1919. Casada con el Coronel Juan Domingo Perón, se involucró en la política de su marido, aunque sin cargo oficial en el gobierno, llegando a ser alabada por miles de trabajadores. Creó la fundación Eva Perón que permitió la creación de hospitales, hogares para personas de la tercera edad, escuelas, y demás instituciones en Argentina. Ferviente impulsora del sufragio femenino, formó parte del Partido Feminista Peronista.
-
Nació el 21 de diciembre de 1937. Además de ser artista, destacó por su apoyo social a diversas causas; como su lucha a favor por los derechos civiles, su oposición a la Guerra de Vietnam y su apoyo a la causa feminista.
-
Nace el 25 de marzo de 1942. Destacó como cantante de Soul, lo que le valió el título de “Dama del Soul”. Luchó a favor de los derechos radicales y en pro de la liberación femenina.
-
Nació el 29 de septiembre de 1951. Tras un exilio, luchó contra el régimen de represión que imperaba en Chile. Con el regreso de la democracia, inicia su vida política; logrando ser la primera mujer latinoamericana en acceder al cargo de Ministra de Salud. Posteriormente gana las elecciones presidenciales y se convierte en Presidenta, primera mujer en llegar a este cargo político en su país.
-
Nación el 21 de junio de1953. Su labor destacó en la política, siendo la primera mujer de un país musulmán que alcanzó el cargo de Primer Ministro. A pesar de su lucha fue destituida en dos ocasiones y asesinada en Pakistán tras una manifestación.
-
Nació el 1° de julio de 1961. Su fama la adquiere por primera vez al convertirse en la primera esposa del Príncipe Carlos. ”Lady Di” comúnmente llamada, aprovechó su imagen y popularidad para ayudar a diferentes organismos humanitarios y a los sectores más desfavorecidos. Murió en un polémico accidente en París en 1997.