-
A partir de aquí, se suceden una serie de modificaciones del sistema operativo, a partir de la cual MS-DOS deja de existir como tal y se convierte en una parte integrada del sistema operativo Windows.
-
Aparece la versión 1.25, con la que se añade soporte para disquetes de doble cara.
-
Se añaden nuevos caracteres de teclado
-
El sistema comienza a tener más funcionalidad, con su versión 2.0, que añade soporte a discos duros IBM de 10 MB, y la posibilidad de lectura-escritura de disquetes de 5.25" con capacidad de 360Kb.
-
Microsoft lanzaría su versión 3.0 de MS-DOS, y es entonces cuando se añade soporte para discos de alta densidad de 1,2MB y posibilidad de instalar un disco duro con un máximo de 32MB.
-
se añade el soporte para redes Microsoft.
-
Se lanza la versión 3.3 con soporte para los conocidos y actuales disquetes de 3,5", y se permite utilizar discos duros mayores de 32 MB.
-
Microsoft saca al mercado su versión 4.0 y con ella el soporte para memoria XMS
-
con el lanzamiento de la versión 4.01 que arreglaba todos estos problemas y fallos.
-
Se añade el programador BASIC y el famoso editor EDIT.
las utilidades UNDELETE (Recuperación de ficheros borrados), FDISK (Administración de particiones) y una utilidad para hacer funcionar los programas diseñados para versiones anteriores de MS-DOS, llamada SETVER. -
se resuelven problemas con UNDELETE y CHKDSK.
-
se incluyó un antivirus básico (MSAV), un defragmentador (DEFRAG), un administrador de memoria (MEMMAKER) y se suprimieron ciertas utilidades antiguas, que haciendo un mal uso de ellas podían destruir datos, estas utilidades eran JOIN y RECOVER entre otras.
-
Añade seguridad a la perdida de datos de Doublespace, y añade un nuevo escáner de discos, SCANDISK, y soluciona problemas con DISKCOPY y SmartDrive.
-
Microsoft suprime Doublespace y busca una nueva alternativa para esta utilidad.
-
parece Microsoft Windows 95, y que con la aparición del mismo apartar a MS-DOS a un plano secundario.
-
Aparece Windows 95 OSR2, y con él una revisión exhaustiva del sistema DOS, añadiendo el soporte para particiones FAT32, y hasta aquí llega la historia de las versiones de MS-DOS.