-
6sCM
Tarea: Línea de tiempo movimientos sociales y la vida cultural de México
UAC: Problemas socioeconómicos de México -
No estaba dispuesto a perder la expropiación, su reforma agraria, reestructuración de los obreros y su educación socialista.
-
Al ser las elecciones se desato una guerra sucia la cual se caracterizo por balaceras, asesinatos, robo de urnas, votos de muertos entre otras.
-
Las elecciones llevadas acabo favorecieron a Ávila Camacho con un total de 2.5 millones de votos contra los 15000 de su contrincante.
-
Ávila Camacho se apropia de los proyectos derechistas de Juan Andreu Almazán y se contrasta con Lázaro Cárdenas.
-
La guerra mundial favoreció a Ávila Camacho el cual industrializo al país.
-
El PAN se apunta con Brío para las elecciones de1943, pero el gobierno no le digo casi nada y modero las pugnas entre el sector obrero y el sector popular.
-
Ávila Camacho crea el instituto mexicano de seguro social, pero propicia el auge de la iniciativa privada.
-
-
Se abren las puertas al capital internacional y comienzan a circular automóviles estadounidenses y películas de Hollywood.
-
Ezequiel Padilla perdió contra Miguel Alemán y Ávila Camacho, esta vez no hubo tiroteos pero si robo de urnas y relleno de urnas.
-
Ávila Camacho pavimento el camino para las reformas y modernizaciones de Miguel Alemán las cuales querían ahondar alineaciones con USA para sepultar a la revolución mexicana.
-
Se inicio una huelga, pero nunca se imagino que como respuesta del gobierno, el ejercito asaltara las instalaciones petroleras, rescindir el contrato de los lideres nacionales y que fuera intransitable.
-
El presidente eligió a Miguel Alemán porque podría llevar a cabo proyectos de modernización los cuales supuestamente darían esplendor a México.
-
Gobierno de Miguel alemán, hizo algunas reformas, al artículo 27 dando así paso a inversionistas
privados. -
Se crea para controlar mejor cualquier tipo de disidencia que pudiera ocurrir.
-
Alemán desgracio la reforma agraria y abrió paso a inversionistas privados en el campo, apodados agricultores nylon, porque no sabían nada sobre agricultura.
-
Alemán tras protestas de campesinos, responde con el amparo agrario para que los nuevos latifundios privados no fuesen restituidos a los ejidatarios ni resulten afectados
-
-
-
Se debilitan los ejidos, y esto propicia el aumento de emigración de campesinos hacia USA y a partir de ese momento se inicio el éxito interminable de campesinos mexicanos hacia USA.
-
-
A mediados de su sexenio Alemán, controlaba todo e hizo que hubieran bajos salarios y precios muy altos, estas fueron sus bases económicas.
-
-
Se generan protestas haciendo que Miguel Alemán respondiera con el amparo agrario. Creo la inflación generando fuga de capitales, devaluó el peso mexicano.
Sus obras: Ciudad universitaria, redes eléctricas y aeropuerto. -
Crea la seinsa. Desaparición de poderes en Yucatán y Guerrero. Se inicia la fuga de capitales por la ley antimonopolios y la política
de austeridad. -
El desarrollo estabilizador consistía en moderación en el gasto público, bajo salarios, busca de créditos exteriores y estabilidad de precios.
-
-
Se inicia la repartición de tierras y se anuncia la nacionalización de la luz eléctrica.
-
-
-
Adolfo López Mateos. transformo a la CONASUPO, fomento el consumismo y recupero la tasa de crecimiento.
-
-
-
Un grupo de preparatorianos se reúne para manifestarse el 2 de octubre el batallón Olimpo sacude la plaza de Tlatelolco.
-
-
Se le atribuye la represión estudiantil ocurrida durante su mandato.
Promovió el sistema económico latinoamericano. -
Logro hacerse dela cartera financiera del país al ocupar el puesto de secretario de hacienda.
-
La economía mexicana su deuda externa se multiplico.
Sufrió una fuerte devaluación del dólar.
Se disparo la inflación.
Reestableció las relaciones con España. -
-
-
La inflación subió a un promedio de 100% cada año y el desempleo creció y hubo caídas drásticas en producción.
-
La gestión pública de teléfonos de México tenía fallas alarmantes por eso se privatizo.
-
-
-
-
Se llego a un acuerdo con el FMI y otros países para la reducción de mas de 7MMD la cual ocasiono una disminución en la deuda a 20MMD
-
6sCM
UAC: Problemas socioeconómicos de México