-
Anonymus ataca la pagina web de SEDENA.
-
La tarde del 5 de Abril, la Policía Federal desalojó de manera violenta a profesores de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación de Guerrero (CETEG), que mantenían bloqueada la Autopista del Sol como parte de las movilizaciones contra la Reforma Educativa. Los profesores y profesoras pedían la presencia del gobernador de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero
-
Protesta por el aumento del precio de transporte.
-
Manifestación por copa confederaciones.
-
Manifestación para que el presidente Masi renuncie.
-
En el centro histórico del DF policía federal desaloja maestros del CNTE que llevaban mas de 1 mes de plantón en el zócalo de la ciudad.
-
Se desató una manifestación en Merida por la muerte en un bachiller, Héctor Moreno de la ULA-Mérida, y el intento de violación de una estudiante de la ULA-Táchira.
-
Enero de 2014 comenzamos con algunas agitaciones, en la Ciudad de México veníamos de las protestas #PosMeSalto por el aumento a la tarifa del metro
-
Despues de la manifestación en Merida, los venezolanos decidieron que la crisis económica del país, la delincuencia y la corrupción no podían seguir.Y así abrieron pasó a una serie de manifestaciones los días 4 y 12 de febrero.
-
67 días de paro mediaron entre el estallido del movimiento politécnico y los acuerdos alcanzados con el gobierno federal en un proceso que resultó ejemplar debido a la tenacidad y persistencia de los estudiantes y académicos que, frente a toda crítica posible, no perdieron de vista sus demandas hasta alcanzarlas por la mejor de las vías: el diálogo.
-
Las manifestaciones y disturbios del caso Ferguson se dieron después de que el 9 de agosto del 2014 un policía blanco asesinara al joven negro Michael Brown (18 años) quien estaba desarmado. El joven recibió 6 disparos.
-
Atrajo a más de 300.000 personas a la ciudad de Nueva York en septiembre y fue acompañado por la solidaridad marchas en todo el mundo. Este evento reunió a agricultores, científicos, estudiantes de secundaria, líderes religiosos, y más.
-
Asamblea Nacional del Movimiento Regeneración Nacional (Morena), que encabezó el pasado domingo, Andrés Manuel López Obrador, en el Zócalo de la Ciudad de México.
-
Padres, familiares y compañeros de los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa se preparan para realizar la última manifestación del año en exigencia de la aparición con vida de los 43 normalistas.
-
La apuesta de olvidar el caso de los 43 normalistas desaparecidos, impulsada por el presidente Enrique Peña Nieto, ha fracasado. Hoy se demostró que a cuatro meses de la desaparición de los jóvenes estudiantes de Ayotzinapa, los ciudadanos continúan en pie de lucha respaldado el clamor de los padres: ¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!
-
Estudiantes venezolanos reclamaron al ex presidente mexicano Felipe Calderón Hinojosa que haga declaraciones en Venezuela y no se haya pronunciado en el tema de los 43 estudiantes normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, en Guerrero, México.
-
Miles de ciudadanos marcharon esta tarde en la Ciudad de México para exigir justicia por el caso de los 43 normalistas desaparecidos de Ayotzinapa, que hoy cumple seis meses.
-
La actividad se realiza en rechazo a la violencia contra la comunidad LGBT
-
El #Blacklivesmatter se ha convertido en líder de la llamada a la acción de la justicia racial en los Estados Unidos al tiempo que demuestra el poder de los medios sociales en la movilización de los movimientos y fomentar el cambio social.
-
Javier Duarte de Ochoa, gobernador de Veracruz, mandó a elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) a reprimir a pensionados de la tercera edad que protestaban por el incumplimiento en el pago de sus pensiones y aguinaldos. Las personas de la tercera edad que se manifestaban pacíficamente fueron empujadas y agredidas con descargas eléctricas por parte de los uniformados.
-
Ciudadanos de Veracruz protestaron en Xalapa contra el gobernador de la entidad, Javier Duarte, donde además de exigirle realizar el pago de la deuda que tiene con la Universidad Veracruzana, exigieron su renuncia.
-
Francisco pronunció su histórica encíclica denuncia de los seres humanos han hecho daño al medio ambiente
-
Miles de ciudadanos salieron a marchar este lunes en la Ciudad de México para exigir justicia, a dos años de la desaparición de los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa.
-
Integrantes del Consejo Coordinador Obrero Popular, así como representantes magisteriales de La Laguna, se unieron a la movilización en contra del gasolinazo que realizaron los transportistas en la Comarca Lagunera.
-
El anuncio del gobierno mexicano de incrementar entre 14 y 20 por ciento el precio de la gasolina ya obtuvo una respuesta
-
Movimientos Sociales del ALBA expresan comunicado de apoyo a la revolución bolivariana y al presidente Nicolás Maduro
-
Con movilizaciones en las calles y gestiones en el campo internacional, la oposición venezolana enfrentará la crisis que desató la decisión del Tribunal Supremo de Justicia, que asumió las atribuciones de la Asamblea Nacional, anunciaron dos dirigentes de la alianza opositora.
-
Un total de 26 muertos es el saldo de un mes de manifestaciones contra el gobierno de Nicolás Maduro.
-
Un Tribunal de Pichincha negó la acción de protección interpuesta por la Confederación de Nacionalidades Indígenas del Ecuador (Conaie) y la Fundación Regional de Derechos Humanos (Inredh) contra la iniciativa de proyecto de Código Orgánico del Sistema de Participación Ciudadana y Control Social enviado por la asambleísta Johanna Cedeño.