-
-
Concepto: Por su carácter perfecto es considerada como modelo para posteriores literaturas.
Características:
Búsqueda de la protección formal.
Culto a la belleza la verdad y el bien.
Referencia religiosa y morales.
Lograr un equilibrio entre el fondo y la forma de la obra literaria. -
Concepto: La preponderancia de la iglesia y la religión en el mundo europeo.
Características:
Son anónimos
Se transmitían en forma oral .
Destacan valores como el valor, la fuerza, el honor y la fidelidad. -
Concepto: Experimenta la cultura occidental. Recuperación humanista de la literatura clásica.
Características:
La naturaleza era fuente de belleza.
Sencillez y claridad-
Poesía lirica.
Equilibrio y serenidad. -
Concepto: Periodo artístico y literario. Se considera la época mas fecunda y gloriosa de la historia literaria de España.
Características:
Culteranismo y conceptismo.
Virtuosismo.
Recursos sintácticos.
Temas como muerte, naturaleza y mitología. -
Concepto: Movimiento artístico encaminado a recobrar e imitar la literatura y arte clásicos de la antigüedad.
Características:
Mentalidad profundamente racional, basada en la experiencia empírica.
Rechaza la fantasía.
Se busca la pureza. -
Concepto: Su lema como movimiento era la libertad política, la cual se transforma en social, filosófica y literaria.
Características:
Gusto por lo exótico.
La imaginación predomina sobre el análisis critico.
Mezcla de prosa y verso.
Tradiciones populares. -
Concepto: Surge en Francia como reacción al romanticismo y gracias a la conjugación de factores como: Instauración de la segunda República Francesa, apogeo de el positivismo y aparición del socialismo.
Características
El yo se reemplaza por la realidad del mundo.
Predomina la realidad sobre los sentimientos.
Determinismo -
Concepto: Estilo artístico sobre todo literario, basado en reproducir la realidad con una objetividad perfecta y documental en todos sus aspectos.
Características:
Feísmo, tremendismo y enfermedad social.
Concepción de la literatura como arma de combate político, filosófico y social.
Adopción de temas relativo a los conductos sexuales como elemento central de las novelas. -
Concepto: Defiende el arte y la búsqueda de la belleza. Grupo de escritores y ensayistas españoles que se vieron profundamente afectados por la crisis moral, política y social de España.
Características:
Surgió en Nicaragua.
Asianismos y simbolismos.
Renovación estética.
Rechazan la religión. -
Concepto: Refleja el ritmo vertiginoso y acelerado de la época que le ha tocado vivir, la primera y segunda Guerra Mundial, la Guerra Civil Española, la Implantación del Fascismo o el Nacional Socialismo. La sensibilidad y espiritualidad.
Características:
Cosmopolita, universo y evitando regionalismos.
Diversa y variada temática.
Monologo inferior, combinación de planos temporales narrador omnisciente. -
BOOM LATINOAMERICANO 1960.
Concepto: Obras de carácter universal reconocidas en todo el mundo occidental.
Características:
Autores talentosos
Ascenso de un publico lector constituido por intelectuales de clase media.
La decadencia que se encontraba la literatura de grandes metrópolis, desde donde habían provenido. -