-
Period: to
Teoría de los procesos políticos
Tilly en (1993) generó una tipología en el cual clasifica los movimientos sociales en tres categorías la primera, la define como movimientos profesionales. Mendiola en (2002) da la segunda que se caracterizan por tratarse de movilizaciones esporádicas eventuales y por último los movimientos comunitarios que son movimientos centrados en redes sociales que tratan de satisfacer a una demanda de identidad. -
Period: to
Teoría de los procesos políticos
Kriesi en (1995) tipifica igualmente los momentos sociales a partir de la teoría de los procesos políticos en plan dos variables que remite al tipo y racionalidad utilizando orientación general de los movimientos -
Period: to
Teoría de los nuevos movimientos sociales
Es el problema de los nuevos movimientos sociales originado en Europa; es crucial revisar la caracterización de momentos sociales que hecho el sociólogo italiano Alberto Melucci según este autor hay tres elementos claves en una acción colectiva para que este pueda ser considerada movimiento social: el primer elemento es el conflicto, la segunda característica es la solidaridad y el último elemento es la ruptura de los límites de compatibilidad -
Period: to
Teoría de la movilización de los recursos
Expone el cómo de los movimientos sociales siendo esos una organización racial que persigue un objetivo en común calculando los costos y beneficios al mismo tiempo que tiene en cuenta los éxitos y fracasos de su accionar. -
Period: to
Teoría de los marcos interpretativos
Es un modelo teórico que distingue tres marcos Interdependientes, el primero de la injusticia que es una reflexión crítica del orden existente esto desemboca en una acción concreta que en este caso es el diagnóstico en segundo es la agencia que surge como alternativa para cambiar el status que a través de un pronóstico que son las estrategias responder el problema, y por último se crea una identidad como es de la cual se organiza un respuesta grupal