-
Escrita por Olimpia de Bouges como crítica a la "falsa igualdad" de la revolución francesa.
-
Publicada por Mary Wollstonecraft en Reino Unido.
En esta obra se criticaba el papel de la mujer en esa época. -
Escrita por Flora Tristán en Francia.
En ella se recoge la necesidad de la unión de todos los hombres y mujeres obreras y se defienden los derechos de los trabajadores, insistiendo en la mujer trabajadora. -
En este año se realizó la primera convención por los derechos de la mujer de Estados Unidos que se celebró en Seneca Falls (Nueva York)
Fue organizada por Lucretia Mott y Elizabeth Cady Stanton y tuvo como resultado la publicación de este texto. -
Nueva Zelanda se convierte en el primer país en el que las mujeres puede votar.
-
Finlandia se convierte en el primer país europeo en autorizar el voto a la mujer.
-
Ley que se aplicó en Reino Unido debido a las continuas huelgas de hambre con motivo del derecho al voto femenino.
Esta ley establecía que si una mujer estaba en peligro de muerte a causa de una huelga, esta sería liberada a la fuerza para ser encarcelada cuando estuviese recuperada. -
En este año Jeannette Rankin se convierte en la primera mujer en formar parte del congreso de Estados Unidos.
-
Esta asociación se fundó en Madrid.
-
En este año se aprueba la ley en Reino Unido que permite votar a las mujeres mayores de 30 años.
-
Se aprueba una enmienda de la constitución que que permite votar a todas las mujeres estadounidenses mayores de edad.
-
Con la llegada de la constitución de la II República las mujeres españolas mayores de edad consiguen el derecho al voto
-
A pesar de que la revolución francesa y la idea de libertad nacieron en Francia este país fue de los últimos en conseguir el voto de la mujer.