-
El movimiento feminista surge como la articulación de las mujeres para luchar por la libertad, los derechos civiles, la justicia y la igualdad, Su origen se debe a la necesidad de la liberación de la mujer, para un cambio en las relaciones sociales, mediante la eliminación jerárquica y las desigualdades entre géneros.
-
Aunque hay datos sobre el movimiento que se remontan a la Edad Media, es en el siglo XVIII cuando surge la polémica sobre igualdad y diferencia de sexos como discurso crítico dentro de la filisofia de la Ilustración.
-
.Su "Declaración sobre los Derechos de la Mujer y de la Ciudadana" es uno de los primeros documentos de defensa de la igualdad de derechos entre hombres y mujeres. Defiende el derecho al voto, trabajo, hablar en público sobre temas políticos, controlar propiedades, igualdad fiscal, derecho a la educación y poder en el ámbito familiar y eclesiástico
"Si una mujer puede subir al cadalso, también se le debería reconocer el derecho a poder subir a la Tribuna"- Olympe de Gouges -
La primera ola del feminismo se sitúa en la Ilustración a mediados del Siglo XVIII
-
Muere decapitada por su defensa de los Gerondinos y su visión de un estado federal.
-
Nacida en Massachusetts. Luchadora contra la esclavitud y defensora a ultranza del derecho a voto de mujeres y negros y por la igualdad de salarios.
Es la fundadora de la Asociaciòn Nacional pro Sufragio de la mujer.
Detenida por votar. Consigue la enmienda 19 de la Constitución de los Estados Unidos que otorga el drecho a voto de las mujeres, que lleva su nombre. -
Conocida socialmente como el sufragismo, surge en Estados Unidos en la lucha contra la esclavitud y el derecho al voto de las mujeres y la igualdad de salarios.
-
Convención de Séneca Falls fue la primera convención sobre los derechos de la mujer en Estados Unidos, realizada del 19 de julio al 20 de julio de 1848 en Seneca Falls. Fue organizada por Lucretia Mott y Elizabeth Cady Stanton
-
Luchó por los derechos de la mujer y la despenalización del aborto y las relaciones sexuales.
-
Es una de las obras fundacionales del feminismo. aborda la identidad de las mujeres y la diferencia sexual desde los puntos de vista de la sociología, la psicología, la historia, la antropología, la biología, la reproducción y la relación afectivo-sexual.
-
El feminismo se plantea una política reformista cuyo objetivo es modificar el orden patriarcal, analizar el origen de la opresión de la mujer, el rol familiar, la división sexual del trabajo y de las tareas domésticas, la sexualidad y el espacio público y privado
-
Se adopta el individualismo y la diversidad. Se busca redefinir lo que es ser feminista.