MOVIMIENTO EN EL METRO UAMI DENTRO DE UN ESPACIO PERCEPTIVO

  • ENTRADA DEL METRO UAMI (TAQUILLAS)

    ENTRADA DEL METRO UAMI (TAQUILLAS)

  • ESCALERAS DE TRANSICIÓN

    ESCALERAS DE TRANSICIÓN

  • TECNOLOGÍA

    TECNOLOGÍA

  • ENTRADA DEL METRO UAMI (TAQUILLAS)

    ENTRADA DEL METRO UAMI (TAQUILLAS)

  • ESCALERAS DE TRANSICIÓN

    ESCALERAS DE TRANSICIÓN

  • TECNOLOGÍA

    TECNOLOGÍA

  • MURALES

    MURALES

  • VAGÓN (ESCALA INTIMA CERCANA-LEJANA)

    VAGÓN (ESCALA INTIMA CERCANA-LEJANA)

  • VAGÓN (ESCALA INTIMA CERCANA-LEJANA)

    VAGÓN (ESCALA INTIMA CERCANA-LEJANA)

  • ESPERA DEL METRO

    ESPERA DEL METRO

  • DESPUÉS DEL METRO

    DESPUÉS DEL METRO

  • ENTRADA DEL METRO UAMI

    ENTRADA DEL METRO UAMI

  • Period: to

    MOVIMIENTO EN EL METRO UAMI DENTRO DE UN ESPACIO PERCEPTIVO

    observaremos el espacio de la estación del metro UAM-I y lo interpretaremos como un espacio vivido (experiencias) debido a los resultados de las encuestas obtenidas por los usuarios de la estación. Y a través del análisis de Verges haremos el rastreo de percepción socioespacial utilizando los resultados de las encuestas, para representar a la geografía cuantitativa.