-
La Guerra de los Siete Años fue un conflicto que enfrentó a las grandes potencias europeas entre los años 1756 y 1763. Gran Bretaña y Prusia tenían una alianza defensiva que hizo frente a una coalición entre Francia, Austria y sus aliados.
-
El Tratado de París fue firmado por el duque Choiseul, el marqués de Grimaldi y el duque de Bedford.
El Reino de Gran Bretaña obtiene de Francia, Senegal y las posesiones en la India a excepción de Mahé, Yanam, Puducherry, Karaikal y Chandernagor, que conservaría hasta bien entrado el siglo XX. -
Los cipayos eran soldados indígenas encuadrados dentro del ejército británico de la India.
Se rebelaron contra la metrópoli. El detonante de la revuelta estuvo ligado a razones de índole religiosa y los abusos cometidos por la Compañía comercial de las Indias Orientales, desafortunados cambios administrativos o las expropiaciones de tierras en el Norte de la India.
Esto terminó en victoria para el imperio británico. -
Estalla la primer guerra mundial. Más de un millón de soldados y trabajadores indios sirvieron en Europa, África y Medio Oriente. Mientras que el gobierno contribuyó con suministros, alimentos, dinero y municiones. Esta buena voluntad se transformó en agravio debido a las bajas sufridas por los indios (aumento de los impuestos, epidemias y la pérdida en el comercio del país)
-
El partido del congreso logró con el pacto de Lucknow una alianza temporal con la linea musulmana.
-
El imperio británico reconoció el apoyo en la primera guerra mundial por parte de la India. En ese año, Edwin Montagu hizo un pronunciamiento en el parlamento, expresando que la política hacia India era la de otorgar autonomía gradual. En busca de formar un gobierno indio que formara parte integral del imperio británico.
-
Se contemplaba una dualidad en la administración del gobierno. Mediante la cual concejales indios electos por votación, junto con oficiales británicos designados por la corona compartirían la administración de la India británica. La cual también expandía las legislaturas provinciales y centrales, entre otros. Esta dualidad dio cambios considerables.
-
Un numero de ministros considerados como no cruciales, tales como agricultura, gobierno provincial, sanidad, obras públicas y educación, pasaron a manos de los indios. Mientras que los británicos se reservaron el derecho de administrar materias más sensibles como finanzas, impuestos y el mantenimiento de la ley y el orden.
-
Se convocan las primeras jornadas de protesta contra el dominio inglés, en las que Gandhi participará y recurrirá a las técnicas de no violencia y de desobediencia civil, algo que ya había desarrollado en Sudáfrica, donde empezó su lucha por los derechos de los indios.
-
Gandhi sería detenido por su importante influencia social y su papel en los movimientos de protesta. Cuando es liberado, pasa a ser presidente del Partido del Congreso. Para entonces, el movimiento había decaído un poco, y es por eso que decide marchar por los pueblos de la India para volver a expandir su sentimiento anti-británico y los métodos de no violencia y desobediencia civil.
-
Consiste en una ruta por los pueblos de la India para mostrarles cómo obtener sal del mar sin tener que comprarla a los ingleses, lo que suponía un boicot enorme a la economía inglesa, uno de los principales pilares en los que se sustentaba el Imperio.
-
Gandhi marcha a Inglaterra a negociar la independencia de su país, pero el gobierno inglés acaba enviándolo de nuevo a la cárcel, donde emprende una huelga de hambre, tras la cual conseguirá ser finalmente perdonado.
-
Estalla la 2da guerra en 1939. Lord Linlithgow declaró la entrada de India a la guerra sin consultar a los gobiernos. En protesta, el Partido del Congreso mandó a sus seguidores a renunciar a sus posiciones del gobierno. El presidente de la Liga Musulmana persuadió a los participantes en su reunión anual en Lahore en 1940, en lo que se denominó la Resolución de Lahore, a que se demandara al gobierno británico la división de la India en dos naciones independientes, una musulmana y otra hindú.
-
También conocido como el movimiento de agosto fue un movimiento lanzado en la sesión de Bombay del comité del congreso de toda la India liderado por Gandhi. Exigiendo el fin del gobierno británico en la India.
-
Inglaterra, viéndose debilitada luego de la segunda guerra mundial, comenzó a ver difícil su dominio sobre la India. Se liberaron los presos políticos y los británicos comenzaron negociaciones con el partido nacional del congreso para la independencia.
-
La independencia es declarada, con Jawaharlal Nehru como primer ministro. Dividiéndose en dos estados: India, con una mayoría hindú, y Pakistán, mayoritariamente musulmán y compuesto por dos territorios geográficamente separados. El proceso de partición es acompañado por una violencia generalizada.
-
Por una nueva Constitución, la India se convirtió en una República Federal.
-
Se declaró la República de la India y se eligió como su primer presidente al Dr. Prasad. Con este suceso, la India oficialmente se independizó del imperio británico. En 1952 se realizaron las primeras elecciones generales, dando lugar a la independencia más grande del mundo.