Movimiento Cultural Dadaísmo

  • Figura Representativa

    Figura Representativa

    Movimiento Cultural Adoptado por Tristán Tzara durante La Primera Guerra Mundial.
  • Nacimiento

    Nacimiento

    Movimiento cultural y artístico creado con el fin de contrariar las artes que surgieron en el Cabaret Voltaire en Zúrich (Suiza).
  • Hechos

    Hechos

    El Dadaísmo comenzó a influenciar EE.UU y Rusia.
    La galería Dada abre sus puertas en Zurich, mostrando trabajos de Tzara, Arp u Ball.
    El segundo y tercero Dada Soirèe son llevados a cabo en ese lugar.
  • Surgimiento en otros paises

    Surgimiento en otros paises

    El Club DaDa y Der DaDa son publicados en Berlín.
    En la ciudad de Colonia, otro grupo Dada es formado por Max Ernst y Johannes Theodor Baargeld.
    Después de oír sobre el movimiento Dada en Zurich, un número de artistas en París como Louis Aragón se interesaron por Dada.
  • Paso a Berlín

    Paso a Berlín

    Los Dadaístas en Berlín se declaran públicamente en contra de la república de Weimar.
    Tzara abandona Zurich y se instala en París.
  • Más hechos en otros paises

    Más hechos en otros paises

    Una exhibición Dada, con piezas de Picabia, Arp y Ribemont, toma lugar en Ginebra.
    Dada #6 y #7 son publicados, y Picabia publica su Cannibale.
    Arp abandona Colonia para irse a parís, donde toma lugar un festival dada en mayo.
  • Perdidas en el Dadaísmo.

    Perdidas en el Dadaísmo.

    Picabia y Bretón se extraen así mismos del movimiento Dadaísta. Duchamp y Man Ray publican “New York Dada”.
  • Primeras perdidas

    Primeras perdidas

    El grupo Dada de Colonia se disuelve.
    Picabia y Bretón publican textos que atacan a los dadaístas, los cuales, liderados por Tzara, publican un contraataque, pero el grupo Dada de París también se disuelve.
  • Últimos Hechos

    Últimos Hechos

    Duchamp, en New York renuncia a la pintura.
    Dos últimas presentaciones Dada se llevan a cabo en París durante el verano.
  • Últimos Hechos

    Últimos Hechos

    Después de la publicación del manifiesto surrealista hecho por Bretón, la mayoría de los dadaístas que quedaban se unieron al movimiento surrealista.
    La publicación de schwitters, “Merz”, continua apareciendo esporádicamente por unos cuantos años más.