-
Tubo delgado y flexible que se introduce en una vena, por lo general debajo de la clavícula derecha, y se pasa hasta la vena cava superior (vena grande en el lado superior derecho del corazón).
-
Radner describió el primer abordaje por vía
radial para el estudio cardiovascular.
Es un tubo de plástico (catéter) corto y blando que se coloca directamente en una arteria. La línea arterial está conectada a un tubo grueso que conduce a una bomba de infusión y a un monitor.
Indicación:
• Deben extraerle sangre a menudo para medir
el funcionamiento de sus pulmones
• Su presión sanguínea debe controlarse en
todo momento
Las arterias de elección son la femoral y radial. -
La presión que existe dentro de este espacio cráneo espinal.
El Catéter Intraventricular: Se introduce a través del cerebro hasta el ventrículo lateral.
Tornillo Subdural : Un tornillo hueco se introduce a través de un orificio hecho en el cráneo. El tornillo se coloca a través de la membrana que protege el cerebro y la médula espinal . Registra desde el interior del espacio subdural.
Sensor Epidural: El sensor epidural se introduce entre el cráneo y el tejido de la duramadre. -
Desarrollado por Jeremy Swan y William Ganz.
Es un tipo de catéter central, usado para la monitorización hemodinámica invasiva en la aurícula derecha y la arteria pulmonar del paciente crítico. Tiene varias luces y dispositivos, a través de los cuales se pueden medir los diferentes parámetros a controlar como son gasto cardíaco, presión venosa central, presión de la arteria pulmonar, saturación venosa mixta, temperatura central, administración de medicación y extracción de muestras. -
El sistema PiCCO (PULSION Medical Systems AG, Munich, Germany)
El sistema PiCCO es un método de monitorización hemodinámica, capaz de medir el GC por termodilución transpulmonar (TDTP) y estimar la precarga por medio del volumen sanguíneo intratorácico (ITBV).
Este método requiere: a) catéter venoso central convencional al que se conecta externamente un sensor capaz de medir la temperatura de la solución inyectada, y b) catéter arterial. -
Un catéter central de inserción periférica (PICC, por sus siglas
en inglés), también llamado un “catéter PICC” es un tubo
flexible, largo y muy delgado que por lo general se coloca en
una de las venas grandes del brazo -
Pe mide por manometría a través de una sonda nasogástrica o una gastrostomía. Se infunden de 50-100 ml de agua, y se conecta el extremo de la sonda nasogástrica a un manómetro de agua o solución acuosa isotónica de cloruro de sodio 0.9%.10 La presión intragástrica se aproxima a la presión medida en la vejiga urinaria.
-
Determinación de la presión existente en el interior de la cavidad abdominal a través de la introducción de 100 ml de solución salina normal (SSN) en la vejiga a través
de una sonda vesical y un equipo de presión venosa central. Presenta variaciones con la respiración, pero en condiciones normales fluctúa alrededor de 5 mmHg.