-
-
En Aragón los problemas entre el rey y la nobleza llevaron a una guerra civil en Cataluña (1462-1472). El rey Juan II de Aragón buscó la alianza con Castilla a través del matrimonio de su hijo Fernando con Isabel.
-
Isabel de Castilla y Fernando de Aragón se casaron en 1469, siendo herederos de sus respectivas coronas. Su matrimonio y posterior subida al trono supuso la creación de un nuevo Estado que se ha denominado Monarquía Hispánica.
-
En Castilla se vivió una crisis política constante durante el siglo XV. La sucesión de Enrique IV (1454-74) enfrentó a los partidarios de su hija, Juana, con sus hermanastros (Alfonso e Isabel). Como consecuencia estalló la guerra de sucesión castellana (1474-79) de la que Isabel salió victoriosa y heredó la Corona.
-
La guerra de Granada duró diez años y finalizó con un plan moderno y sistemático de presión política, económica y militar.
-
Después de la guerra civil y la unión de fuerzas de estos dos reinos, los Reyes Católicos dieron paso a la finalización de la Reconquista con la toma de Granada en 1492, así como inició el proceso de creación de un Estado español unitario.
-
Colón salió del puerto de Palos (Huelva) con tres carabelas: la Pinta, la Niña y la Santa María. Después de repostar durante un mes en Canarias, llegó a la isla caribeña de Guanahaní (Bahamas) el 12 de octubre de 1492.
-
-
La anexión de Navarra (1512) se consiguió tras la intervención militar del duque de Alba, quien venció a los mercenarios franceses que apoyaban la independencia del territorio navarro.
-
-
La rebelión de las Germanías, que se produjo en la Corona de Aragón.
-
La rebelión de las Comunidades, o de los Comuneros, que tuvo lugar, principalmente, en la Corona de Castilla.
-
Luchas contra Francia y la Santa Sede por los territorios italianos como el Milanesado le llevó (Carlos I) a cuatro guerras que, pese a la resonante victoria de Pavía (1521) no resolvieron nada.
-
Las tropas turcas fueron detenidas por el ejército alemán a las puertas de Viena, pero vencieron a los ejércitos de Carlos en la batalla de Argel (1541) por lo que la mayor parte del Mediterráneo se convirtió en territorio turco.
-
Carlos I, elegido emperador de Alemania como Carlos V, no pudo evitar que por la Paz de Augsburgo (1555) el imperio alemán se convierta al protestantismo pese a la victoria contra éstos en la batalla de Múlhberg (1521).
-
-
Apoyo a los católicos franceses frente a los hugonotes.. Este conflicto finalizó con la Paz de Cateau-Cambresis (1559).
-
Rebelión de los moriscos (musulmanes de la Península obligados a convertirse al cristianismo) de las Alpujarras en 1567 fue reprimida brutalmente y sus líderes deportados.
-
Aliado con Venecia y la Santa Sede se produjo la “victoria” española en la batalla de Lepanto en 1571. Pese a que se creó la ilusión de que el poder turco se había roto, lo que verdaderamente ocurrió fue la existencia de un equilibrio territorial entre turcos y españoles.
-
-
Antonio Pérez, aragonés, fue secretario del rey hasta 1579. Fue arrestado por el asesinato de Juan de Escobedo, hombre de confianza de don Juan de Austria, y por abusar de la confianza real al conspirar contra el rey. Este hecho provocó una revuelta en Zaragoza que Felipe II redujo usando la fuerza, decapitando a Juan de Lanuza y Urrea y eliminando los fueros y privilegios de Aragón para así poder ajusticiarlo.
-
-
De su matrimonio, celebrado en, con Margarita de Austria, nacieron ocho hijos: Ana, que se casó con Luis XIII de Francia, Felipe IV, María (casada con el rey Fernando de Hungría), Carlos, Fernando (que fue cardenal) y otros hijos muertos en la infancia.
-
-
-
La corrupción y el enriquecimiento del duque de Lerma, y sus adherentes como el conde de Lemos y el marqués de Siete Iglesias, llegó a ser escandalosa. Su último éxito diplomático fue obtener la paz de Italia con Saboya y Venecia en la paz de Pavía.
-
La derrota española en la guerra de los Treinta Años y la Paz de Westfalia significó la aceptación de España de la independencia de las Provincias Unidas y el final de la hegemonía de los Habsburgo en Europa.
-
-
La política de “Unión de Armas” provocó en 1640 la independencia de Portugal y el intento separatista de Cataluña reprimida durante el llamado “Corpus de Sangre”.
-
El término de Paz de Westfalia se refiere a los dos tratados de paz de Osnabrück y Münster, este último firmado en la Sala de la Paz del ayuntamiento de Münster, en la región histórica de Westfalia, con los cuales finalizó la guerra de los Treinta Años en Alemania y la guerra de los Ochenta Años entre España y los Países Bajos.
-
La guerra franco-española concluyó con la Paz de los Pirineos (1659) en la que Francia obtuvo el Rosellón, Cerdaña, plazas en Flandes y Luxemburgo.
-
-
-
España cede Lille y otras plazas fronterizas a Francia
-
Carlos asume el trono a la edad de 14 años
-
Paz a través de la cual España entrega a Francia el Franco Condado
-
-
Al morir el último rey Austria, Carlos II, sin hijos se producirá la guerra de sucesión española (1701-1714) que finalizará con la entronización de una nueva dinastía en España: los Borbones (Felipe V).