-
Alfonso XIII alcanza la mayoría de edad y comienza su reinado en un contexto de crisis política y social.
-
España y Francia acuerdan en la Conferencia de Algeciras el reparto de Marruecos, estableciendo un protectorado español en el Rif.
-
Levantamiento popular en Barcelona contra el reclutamiento forzado para la Guerra de Marruecos. La represión del gobierno causa cientos de muertos
-
El presidente del Gobierno José Canalejas es asesinado por un anarquista en Madrid.
-
En la guerra de RIF, los soldados españoles enfrentan una pérdida enorme y desastrosa contra los combatientes de RIF liderados por Abd El-Krim
-
Miguel Primo de Rivera da un golpe de Estado con el apoyo del rey Alfonso XIII, estableciendo una dictadura militar.
-
España y Francia organizan una operación militar conjunta que pone fin a la resistencia rifeña en Marruecos.
-
Se celebran dos grandes exposiciones internacionales para mejorar la imagen de España.
-
Primo de Rivera pierde apoyo y dimite. Alfonso XIII nombra a Berenguer, pero su gobierno fracasa
-
Los republicanos, socialistas y nacionalistas se ponen de acuerdo para destronar el reino y proclamar la república.
-
En las elecciones municipales, las grandes ciudades votan por la república
-
Alfonso XIII abandona España y se proclama la Segunda República
-
Se aprueba una nueva Constitución, estableciendo derechos democráticos y separación Iglesia-Estado
-
El general Sanjurjo intenta un golpe de Estado, pero fracasa y lo detienen
-
Cataluña obtiene autonomía dentro de la Segunda República
-
Una revuelta campesina anarquista en Casas Viejas es brutalmente reprimida, dañando la imagen del gobierno.
-
La Confederación Española de Derechas Autónomas (CEDA) gana las elecciones y gobierna con el Partido Radical
-
Por primera vez, las mujeres pueden votar en unas elecciones generales
-
Socialistas y anarquistas se sublevan en Asturias y Cataluña contra el gobierno conservador. El ejército aplasta la revuelta con gran violencia
-
Se descubre un caso de corrupción que obliga a dimitir a Alejandro Lerroux, líder del Partido Radical
-
El Frente Popular (izquierda) gana las elecciones y pone en marcha una nueva agenda de reformas
-
El teniente José Castillo, vinculado a la izquierda, es asesinado por extremistas de derechas
-
En represalia, miembros de la Guardia de Asalto asesinan a José Calvo Sotelo, líder monárquico de la derecha
-
Un grupo de militares liderados por Franco, Mola y Sanjurjo se sublevan contra la República.
-
Franco se convierte en líder de los sublevados y unifica el bando franquista
-
Para evitar la caída de Madrid, el gobierno republicano se traslada a Valencia
-
La Legión Cóndor alemana bombardea Guernica, causando muchísimos muertos
-
La batalla más sangrienta de la guerra, con gran derrota republicana
-
Barcelona es tomada por las tropas franquistas
-
Franco proclama la victoria del bando sublevado. Comienza la dictadura franquista