-
-
-
-
-
-
-
-
Diocleciano fue proclamado emperador.
-
eran lejislaciones de tipo legislativo que dictaba el emperador, con caracter obligatorio.
-
era la respuesta de los prudentes.
-
eran las medidas y las disposiciones que el senado emitia, tenian fuerza de ley
-
SON celso SALVIO juliano, gayo, pomponio, papiniano, ulpiano y modestino.
-
Eran las decisiones votadas por los comicios. la iniciatva correspondia al magistrado que proponia la ley. los comicios discutian esta y, si la aprobaban, pasaba al senado para su ratificacion.
-
eran las medidas legislativas o administrativas emanadas de los consilia plebis.
-
eran las dispociciones de los magistrados que gozaban del ius edicendi. Fueron fuente del derecho honorario
-
Fueron tres: La ley, los plebiscitos y los edictos de los magistrados.
-
CONSTANTINOPLA EN LA ACTUALIDAD
-
Era el que los magistrados plasmaban en sus edictos en virtud del ius edicendi, es decir de la facultad que se les habia otorgado de dictar normas.
-
La Ley de las XII Tablas (lex duodecim tabularum o duodecim tabularum leges) o Ley de igualdad romana fue un texto legal que contenía normas para regular la convivencia del pueblo romano. También recibió el nombre de ley decemviral. Por su contenido se dice que pertenece más al derecho privado que al derecho público. Fue el primer código de la Antigüedad que contuvo reglamentación sobre censura (pena de muerte por poemas satíricos). La ley se publicó al principio en doce tablas de madera y, post
-
-
realizaban los censos entre los ciudadanos, al que se procedia cada cinco años, y eran elegidos por los comicios.
-
en principio fueron auxiliares de los consules, mas tarde se encargaron de recaudar los impuestos, administrar la hacienda y llevar la contabilidad.
-
Administraban la justicia, entre los ciudadanos romanos.
-
Se encargaban de dirimir las controversias entre los ciudadanos y los peregrinos (extranjeros).
-
El rey fue reemplazado por dos consules, que se elegan cada año y que poseian el derecho de vetar las dispociciones de su colega.
-
Las ejercieron exclusivamente los patricios y mas tarde los plebeyos.
-
-
Se recuerda a Servio Tulio como uno de los reyes más admirados de Roma, hasta el punto de ser considerado casi como un segundo fundador y el auténtico creador del concepto de ciudadanía romana, con la introducción del censo, la reforma del ejército y la ampliación de los límites de la ciudad. En la época clásica se le atribuía la construcción de las murallas de Roma, los llamados muros servianos
-
-
Mandó trazar calles nuevas, barrios, un foro o plaza central y mandó construir auténticas casas en sustitución de las cabañas habituales; el Circo Máximo y el Templo de Júpiter en el Capitolio.
-
Era rico y despilfarrador entre gentes pobres de costumbres muy austeras. Como hijo de griego, había recibido una educación bastante completa; sabía filosofía, geografía, matemáticas y otras materias. El historiador romano Tito Livio (59–17 a. C.) dice que fue el primer rey que usó de las intrigas para hacerse elegir y que pronunció un discurso para asegurarse el apoyo del pueblo.
-
-
En obras públicas este rey, llevó a cabo numerosos proyectos. Fortificó el Janículo; construyó un puente de madera sobre el río Tíber, el Pons Sublicius; fundó el puerto de Ostia, para proteger el estuario del Tíber; construyó unas salinas; erigió la primera prisión de Roma, para encerrar a los acusados hasta decidir qué hacer con ellos (hasta entonces, el castigo habitual era el destierro)
-
-
En esta se encuentra la organizacion d la vida reliogiosa de la comunidad.
-
Se casó con Tacia, hija del rey sabino Tito Tacio, por lo que fue concuñado de Rómulo.
-
Ùltimo de sus tres reyes etruscos. cuyo sobrenombre responde a su caracter tiranico.
-
Cuerpo colegiado integrado por personas mayores de sesenta años cuya funcion era asesorar al rey.
-
Momento en el que se inicia la el periodo monarquico de Roma, en el que se registran siete reyes; que de acuerdo los cuatro primeros forman la fase latina-sabina y los otros tres la etrusca.
-
Estos eran para elegir a la maxima autoridad, el rey.
-
Este fue el primer periodo de la historia de Roma, y se llamò asi porque el gobierno estaba en manos de reyes. El rey era el sumo sacerdote y la maxima autoridad juridica.
-
mores maiorum consuetudo-la "costumbre de los antepasados"
-
Era latino y un hombre entrado en años cuando accedió al poder.
-
Era, según la leyenda, la antigua ciudad fundada por Ascanio, hijo de Eneas. De esta ciudad procedían los ancestros de Rómulo y su propia madre, Rea Silvia. Estaba situada en el antiguo Lacio al pie del monte Albo y junto al río Álbula (el Tíber).
-
ejercian funciones de inspeccion y policia, cuidaban la ciudad y vigilaban los pueblos publicos y el orden de los mercados.
-
inicia con cesar augusto como primer emperador
-
Gobierno de dos, porque junto con el emperador gobernaba el senado.
-
-
-
-
CODIGO TEODOSIANO
-
Con la aparición de la Lex Hortensia se estableció que los plebiscitos obligaban a la totalidad del populus, asimilándolos, de esta manera a las leyes.Esta ley daba a los plebiscitos plebeyos la categoría de ley, desapareciendo el problema del estado plebeyo, pero creando uno más grande, un bloqueo político al haber dos sistemas con la misma capacidad de elaborar y aprobar leyes.
A partir de esta ley se elimina la patrum auctoritas, se designa a las decisiones votadas por los concilios con el