-
-
Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla y de la Corona de Aragón, cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial del reino de España.
Isabel y Fernando se hicieron con el trono tras una larga lucha, contra el rey Enrique IV, y en la guerra de Sucesión castellana (1475-1479).
Concedieron apoyo a Colón en la búsqueda de las Indias Occidentales, lo que llevó al descubrimiento de América. -
Cristóbal Colón fue un navegante y explorador cuyos viajes transatlánticos abrieron el camino a la exploración, explotación y colonización de las Américas.
Completó cuatro viajes a través del Océano Atlántico auspiciados por los Reyes Católicos de España. -
-
-
Hijo de Juana I de Castilla y Felipe I el Hermoso. Nieto por vía paterna del emperador Maximiliano I de Habsburgo y María de Borgoña, de quienes heredó el patrimonio borgoñón y el Archiducado de Austria.
Por vía materna era nieto de los Reyes Católicos, Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, de quienes heredó la corona de Castilla, con los dominios en Navarra y las Indias Occidentales, y la corona de Aragón. -
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Rey de la Monarquía hispana entre 1598 y 1621, había nacido en abril de 1578 en la villa de Madrid, hijo de Felipe II y su cuarta mujer, la reina Ana de Austria.
Delegó los asuntos de gobierno en manos de su valido, el duque de Lerma, sin embargo, este fue sustituido en 1618 por el duque de Uceda, al que limitó las funciones. Felipe III murió en Madrid, el 31 de marzo de 1621, a causa de fiebres y erisipela. -
-
-
-
-
-
Hijo y sucesor de Felipe III. Durante el largo y crucial reinado de Felipe IV, la monarquía hispánica, en la pendiente de la decadencia económica y política, tuvo que aceptar la pérdida de la hegemonía en Europa, después de guerras agotadoras y una grave crisis interna.
Durante la primera etapa de su reinado compartió la responsabilidad de los asuntos de Estado con don Gaspar de Guzmán, conde-duque de Olivares. -
-
-
-
-
-
-
-
-