-
La mayoría de los territorios de la península ibérica:
Aragón y Castilla quedaron unidos bajo la misma corona tras su matrimonio en 1479. -
Reyes Católicos fue la denominación que recibieron los esposos Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón, soberanos de la Corona de Castilla y de la Corona de Aragón , cuya unión dinástica marcó el inicio de la formación territorial del reino de España. Asimismo, Isabel y Fernando fueron los primeros monarcas de Castilla y Aragón en ser llamados «Reyes de España
-
Establecen alianzas con otros países a través de los matrimonios de sus hijos con príncipes de Portugal, Inglaterra y los Habsburgo.
A través de la diplomacia tratan de evitar conflictos.
Conquistan territorios en el norte de Africa, como por ejemplo la ciudad de Melilla.
recuperan el reino de Nápoles, en el su de Italia.
Apoyan las expediciones geográficas para buscar nuevas rutas hacia las Indias las cuales conducirán al descubrimiento de América -
Conquistan en 1492 el reino de granada, finalizando así los ocho siglos de la Reconquista.
-
Fortalecimiento de su poder sometido a la nobleza, profesionalizando el ejército, unificando leyes y fortaleciendo la administración.
Unificación religiosa tras la expulsión de los judíos en 1492 y la implantación del tribunal de inquisición.
Unificación territorial de la mayoría de los territorios de la península ibérica:
Aragón y Castilla quedaron unidos bajo la misma corona tras su matrimonio en 1479. -
En 1496 conquistaron las islas canarias
-
Pertenece al reinado de XVI por los monarcas Carlos I y Felipe II
-
En el año 1512 conquistaron navarra
-
-
Era nieto de los reyes Católicos e hijo de Juana la Loca y Felipe Hermoso. En 1516 fu nombrado Rey de España y recibió de herencia: Aragón, Navarra y territorios del norte de África y el sur de Francia por parte de sus abuelos maternos y de sus abuelos paternos muchos territorios más.
-
-
Formo el mayor imperio, conocido "nunca se ponía el sol"
Perdió territorios en Alemania pero añadió Filipinas y Portugal
Madrid era la capital del Reino
Sofoco la rebelión de los moriscos en las Alpujarras
Tuvo que hacer frente a una revuelta en Aragón que consideraba que el rey no respetaba sus fueros
Guerra contra los turcos: los derrotó en la batalla naval de Lepanto.
Rebelión de los Países Bajos: luchó contra los protestantes. Los territorios del norte acabaron independizándose de España. -
-
Su valido fue el duque de Lerma.
Expulsó definitivamente a los moriscos de España lo cual provocó una fuerte crisis el agricultura y la ganadería
Firmó la paz con Francia Inglaterra y los Países Bajos -
Estuvo marcado por los reinados de: Felipe3 felipe 4 y carlos 2
-
Un conflictos en religiones catolicasy cristianos
-
-
Su valido fue el Conde Duque de Olivares
España entro en la Guerra de los Treinta Años por lo que cerrar uno el conflicto los Países Bajos
Impulsor reformas fiscales que llevaron a Portugal y Cataluña a revelar en la primera consiguió independizarse pero la segunda no -
-
Fue un rey débil y enfermo
Fue un débil y enfermo murió sin descendencia por lo que es el último monarca de la dinastía de los Asturias
Se apoyó en los válidos Juan José de Asturias el duque Medinaceli y el conde Oropesa
Tuvo que reconocer la independencia de Portugal y fue derrotado por Francia
Al morir sin hijos se inició la guerra de la sucesión que finalizó con la paz de Utrecht con la victoria del nieto Luis XlV -
-
Felipe V fue el primer monarca de la dinastía de los Borbones y el primer rey absolutista. Se casó con dos mujeres a lo largo de su vida: María Luisa Gabriela de Saboya e Isabel de Farnesio.
Durante su reinado (1700-1748) tuvieron lugar hechos muy importantes como:
- El inicio de reformas como la reforma de la cultura, dividida en ciencias, literatura, filosofía, etc.
- Se fundó la Biblioteca Nacional, la Academia de la Lengua, las de Medicina, Historia, etc.
- Se divide España en provincias. -
-
Fernando VI, hijo de Felipe V y María Luisa Gabriela de Saboya, y Bárbara de Braganza, su mujer, reinaron en España (1746-1759). Durante su reinado, se produjeron hechos importantes como:
- Fernando siguió fomentando la cultura iniciada por sus antepasados, con medidas que se acercaban a la Ilustración.
- Se fundó la academia de Bellas Artes .
- Murió sin descendientes y llegó de Nápoles su hermanastro Carlos para hacerse cargo del trono de España. -
-
Carlos III, hermanastro de Fernando VI, y María Amalia de Sajonia, su mujer, ocuparon el trono de España (1759-1788) Algunos hechos importantes durante su reinado fueron:
- Se hicieron muchas reformas: fábricas, carreteras y puentes, centros de investigación, embalses y canales...
- Se unificó el sistema político creando un gobierno centralizado.
- Fue una época más pacífica y la situación económica mejoró.