-
-En 1479 Fernando heredó el trono de Aragón al morir su padre. -Fernando de Aragón e Isabel de Castilla sacaron a España de la Edad Media y dieron forma a la primera potencia transoceánica de la historia moderna. -Los Reyes Católicos fueron los últimos representantes efectivos de la Dinastía Trastámara en las Coronas de Castilla y Aragón.
- Pertenecían de la dinastía de los Trastámara y tenían monarquía autoritaria.
-
En el año 1504 fallece en Medina del Campo, Isabel la Católica terminando con su reinado
-
-En 1516 fallece don Fernando el Católico, dejando vacante la corona de Aragón, mientras que la corona castellana estaba en manos de doña Juana, recluida en Tordesillas . Esto convertía a Carlos en regente del reino de Castilla aunque en realidad todo el poder quedaba en sus manos.
-Carlos obtendrá uno de los mayores imperios del Renacimiento.- Pertenecían a la Casa de Austria y tenía una monarquía absoluta
-
-Fue un insignificante mosquito el que liquidó a uno de los reyes más poderosos de la historia de la humanidad. Su picadura le hizo enfermar de paludismo, una enfermedad que en esa época era endémica en la comarca de La Vera, donde está situado el monasterio.
-
-Fue hijo y heredero de Carlos I de España e Isabel de Portugal. -Su reinado se caracterizó por la exploración global y la expansión territorial a través de los océanos Atlántico y Pacífico. Con Felipe II, la monarquía española llegó a ser la primera potencia de Europa y el Imperio español alcanzó su apogeo.
- Tenía una monarquía autoritaria y pertenecía a la dinastía de real monasterio de san lorenzo de el escorial.
-
En el verano de 1598, y según fray José de Sigüenza, su consejero, Felipe II se sintió "asado y consumido del fuego maligno que le tenía ya en los huesos". Sufrió unos dolores tan intensos que no se le podía mover, lavar o cambiar de ropa. La madrugada del 13 de septiembre, hace 415 años, falleció, a los 71 años de edad, en una alcoba de El Escorial, convirtiendo a su hijo en testigo de su muerte.
-
Se convirtió en Rey de España tras la muerte de su padre, Felipe II, el 13 de septiembre de 1598. Apenas unos meses después, el 18 de abril de 1599, contrajo matrimonio en Valencia con la Archiduquesa Margarita de Austria
-El reinado de Felipe III supuso el mantenimiento de la hegemonía española en el mundo, pero sus dificultades económicas y la cesión del gobierno a privados o validos predecía ya el declive del Imperio.
-Pertenecía a la dínastia austria menor y tenía una monarquía absoluta. -
El 21 de marzo de 1621, atacado de fiebres y de erisipela, expiró Felipe III, a la edad de cuarenta y tres años y tras veintidós de reinado. Bajo su reinado se produce la expulsión de los moriscos.
-
-Felipe IV ascendió al trono el 31 de marzo de 1621, a los dieciséis años, en vísperas de la reanudación de la Guerra de Flandes y con la monarquía ya sumida en la contienda que ha pasado a la posteridad como Guerra de los Treinta Años.
-Tenía una monarquía absoluta y pertenecía a la dínastía de austria -
Tal día como hoy del año 1665, hace 352 años, moría en la corte de Madrid el rey hispánico Felipe IV, de la casa de Habsburgo, a causa de una enfermedad infecciosa intestinal.
-
-Carlos II, llamado también el Hechizado era hijo de Felipe IV y de Mariana de Austria. A la muerte de su padre heredó todas las posesiones de los Austrias españoles, entre ellas Sicilia.
-Durante su reinado tuvieron lugar dos guerras contra Francia, En 1684 en Ratisbona se firmó una tregua de veinte años con Francia, tregua que fue rota en 1690 al concluirse una alianza entre España, Inglaterra y los Países Bajo.
Pertenecía la dinatía de Austria y tenía una monarquía compuesta -
-Su muerte se debió a una insuficiencia renal crónica, bien a consecuencia de una glomerulopatía o bien a una nefropatía túbulo- intersticial secundaria a una litiasis renal más infec- ción, en un paciente muy probablemente monorreno congénito.