-
Gobierno de Carlos I y Felipe II. Pertenecían a la dinastía de Habsburgo.
-
En 1516 fue nombrado rey en España.
Carlos I recibió una gran herencia territorial:
De sus abuelos maternos recibió zonas del norte de Francia, los Países Bajos, territorios alemanes y el derecho de ser elegido emperador. Aunque la gran extensión de su imperio también presentaba inconvenientes:
Vulnerabilidad ya que los territorios estaban muy dispersos y podían ser atacados y dificultad de gobierno.
En 1519 fue nombrado emperador del Sacro Imperio Romano Germánico. -
Sucede a Carlos I en el trono de España en 1556. Formo el mayor imperio hasta entonces conocido. Los objetivos de su política fueron el predominio de Europa y la defensa del catolicismo, esto le llevó a una serie de conflictos.
-
El siglo XVII estuvo marcado por el gobierno de Felipe III, Felipe IV y Carlos III.
Son los primeros ministros que gobiernan en nombre del rey.
Gobiernan con la ayuda de validos.
En esta época comienza la decadencia de España que pierde su papel de primera potencia política. -
Su valido fue le Duque de Lerma
Expulsó a los moriscos de España.
Firmó la paz con Francia, Inglaterra y los Países Bajos. -
Su valido fue el conde-duque de Olivares.
España entró en la Guerra de los treinta años por lo que se reanudó el conflicto en los Países Bajos.
Impuso reformas fiscales que llevaron a Portugal y a Cataluña a rebelarse. -
Fue un rey débil y enfermo. Murió sin descendencia, por lo que es el último monarca en la dinastía de los Austrias.
Se apoyó en los validos Juan José de Austria, el Duque de Medinaceli y el Conde de Oropesa.
Reconoció lan independencia de Portugal y fue derrotadop por Francia.
Al morir sin hijos finalizó la guerra de la sucesión (1700-1714) que finalizó con la Paz de Utrecht.