-
Es la unión de varios reinos, Estados, dominios o cualquier otro título de soberanía bajo un mismo soberano o gobernante por derecho dinástico. -
-
El 12 de octubre de 1492 Cristóbal Colón llegó a lo que hoy conocemos como América al encontrarse con las Antillas y desembarcar en la isla de Guanahaní, misma que bautizó con el nombre de San Salvador -
La conquista de las Islas Canarias es el hecho histórico por el que este archipiélago, habitado por pueblos aborígenes, fue incorporado a la Corona de Castilla en el siglo XV. Dicho ataque por parte de los castellanos para su colonización duró 94 años, desde el año 1402 hasta el 1496. -
El 12 de febrero de 1502 se promulgaba la orden de los Reyes Católicos que obligaba a los mudéjares castellanos a convertirse al cristianismo o ser expulsados del país. -
En 1441, el ejército de Alfonso puso sitio a Nápoles que finalmente cae el 2 de junio de 1442. El Reino de Nápoles se unía así por fin a la Corona de Aragón, aunque el papa no reconoció a Alfonso como su rey hasta 1444. -
En el año 1512 el rey de Aragón Fernando el Católico decidió la invasión definitiva del reino de Navarra. -
-
La rebelión de las ciudades castellanas contra el rey Carlos I de Habsburgo -
El fin del Imperio azteca ocurrió el 13 de agosto de 1521, cuando los españoles derrotaron la resistencia mexica en Tenochtitlan y Tlatelolco. -
Fue un 16 de noviembre de 1532 cuando, tras idear una estrategia envidiable, el ya anciano Francisco Pizarro logró capturar a Atahualpa (décimo tercer emperador de los incas) en la plaza de la ciudad de Cajamarca . -
-
La revuelta de los Países Bajos (1566 o 1568 a 1648), fue una revuelta de los Países Bajos contra el rey católico Felipe II. -
Lepanto fue la gran victoria cristiana sobre los turcos y la noticia de este triunfo conmocionó a toda Europa. -
Cuando en junio de 1580 comenzó la invasión de Portugal, empezaba la última etapa de un planificado proceso de integración ibérica iniciado casi dos años atrás con la derrota y muerte de Sebastián I de Portugal en la batalla de Alcazarquivir. -
-
El Tratado de Londres de 1604 fue un tratado de paz firmado por España e Inglaterra en la ciudad de Londres el 28 de agosto de 1604, que marcó el final de la Guerra anglo-española de 1585-1604. -
El conflicto tuvo lugar en la primera mitad del siglo XVII, entre los años 1618 y 1648, de allí la denominación con la que se conoce esta guerra. -
-
El 23 de enero de 1643, el conde duque “abandonó definitivamente su despacho en palacio para no regresar más. -
-
El Tratado de los Pirineos fue firmado por las coronas de las monarquías española y francesa el 7 de noviembre de 1659, en la Isla de los Faisanes, para poner fin al conflicto iniciado en 1635, durante la Guerra de los Treinta Años. -
-
La guerra franco-neerlandesa, también conocida comúnmente como la guerra franco-holandesa o la guerra de Holanda o guerra de los Países Bajos (1672-1678), fue un conflicto bélico que tuvo lugar entre Francia, Münster, Colonia e Inglaterra contra las Provincias Unidas. -
La Segunda Germanía fue una revuelta campesina que tuvo lugar en julio de 1693 -en la última década del reinado de Carlos II de España- en las comarcas centrales del Reino de Valencia. -
You are not authorized to access this page.