-
Selección priorizada por sexo y edad.
Definición de roles según necesidades: Caza, Recolección, Cultivo de la tierra, Cuidado de ganado, Fabricación de herramientas,
Confección de ropa, División del trabajo, Trabajo especializado, Desarrollo social, Trabajo en equipo. -
Selección priorizada por sexo y edad.
-
Inicio del sedentarismo.
Desarrollo de civilizaciones.
Primeras concepciones de estado -
Actividades comerciales y de artesanos se consolidan y se organizan
-
Se consolida la jerarquía y así mismo la interdependencia de los bloques sociales en torno a las funciones de cada uno de ellos y su impacto dentro de la organización
-
Autonomía indígena. Organización en cacicazgos. Estructuras jerárquicas definidas
-
Se genera la esclavitud, la explotación de recursos naturales, físicos, sociales y humanos. Se consolida la cultura del saqueo y el abuso de extranjeros en tierras descubiertas del tercer mundo.
-
-
La búsqueda de la rentabilidad, lleva a la sobre-explotación del personal, la reducción de costos también lo agota por que extrema su aporte y reduce su beneficio.
Surgen complejas estructuras de trabajo.
Se centraliza la producción. -
Se considera esta creación como el antecesor a los actuales departamentos de recursos humanos. Su función pricipal fue la de velar por ciertas necesidades de los empleados. Asuntos como: vivienda, educación, acceso a servicio de salud e incluso mejoramiento de las condiciones de trabajo.
-
Surge el concepto, y su enfoque es disciplinario y de remuneración.Se destaca el carácter autoritario.
-
En gran bretaña se desarrolla u sistema de selección de personal, bajo criterios y méritos de acuerdo al cargo requerido.
-
Se crea la escuela clásica de la administración, con la influencia de Frederick Taylor y Henry Fayol: agregan a esta evolución, el concepto de selección de personal, ajuste de la jornada laboral, descansos intermedios, la diferenciación entre trabajo manual e intelectual, estrategias de motivación al personal, entre otras consideraciones con un enfoque mas humano.
-
Se generan crisis de credibilidad en las empresas privadas.
Gobiernos crean subsidios al desempleo, seguridad social, salarios mínimos y derecho a la formación de sindicatos. -
Se empiezan a considerar los factores psicológicos y sociológicos en el rendimiento laboral. Los jefes y supervisores trabajan en la adaptación del personal y son mas autónomos de acuerdo a la naturaleza de las actividades. Se incorpora el concepto de clima laboral.
-
El concepto de Recursos Humanos ha evolucionado convirtiéndose en un engranaje de tareas como: localizar, entrevistar, evaluar y seleccionar trabajadores, por objetivos, misión y visión, sea directamente o por outsourcing
ESLABONES:
Provisión: Mantenerse provista de personal
Aplicación: Explicar tareas, derechos, obligaciones y alcance
Mantenimiento: Remuneración, beneficios e incentivos
Desarrollo: Entrenamiento y capacitación
Seguimiento y control: Control y actualización de la información.