
deiby mahecha, lorena peña y Adrian contreras. Estudiantes del colegio L.C.G.S linea del tiempo sobre: momentos importantes en la filosofia
-
La filosofía nace en Grecia en el s. VII a. C. en las colonias griegas de Asia Menor (Jonia) como Éfeso, Mileto, etc. Estas ciudades gozaban de un nivel económico y social superior al de la Hélade. El comercio de estas ciudades, más cercanas a oriente, hacían que estuvieran en contacto con distintas civilizaciones, ya que las distintas versiones explicitarías de las cuestiones clave chocaban entre sí.
video:
https://www.youtube.com/watch?v=hnGRo0T-fJ0 -
la idea de la historia va a ser modelada de acuerdo con el influjo del pensamiento cristiano . el cristianismo va a echar por tierra las nociones fundamentales de la concepción de la historia grecorromana. esas nociones fundamentales eran: la idea optimista de la historia humana que defendían los antiguos griegos y romanos y que va a caer bajo la idea del pecado original que incapacita al hombre para alcanzar fines de un modo claro. video: https://www.youtube.com/watch?v=pxcbm-ms-jw
-
Heródoto de Halicarnaso es el primer historiador griego del que conservamos una obra amplia y se le puede considerar el padre de la Historia. Para Heródoto hay dos conceptos de Historia. Uno de ellos es el concepto de la Historia como el relato de los acontecimientos. El segundo es el que ve la Historia como una indagación de las causas de los acontecimientos.
video:
https://www.youtube.com/watch?v=XQz-sYi_Gus -
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
Sócrates fue figura principal de la transformación de la filosofía griega en un proyecto continuo y unificado
video:
https://www.youtube.com/watch?v=dVvjPgzizTg -
Sócrates fue un filósofo clásico griego considerado como uno de los más grandes, tanto de la filosofía occidental como de la universal. Fue maestro de Platón, quien tuvo a Aristóteles como discípulo, siendo estos tres los representantes fundamentales de la filosofía de la Antigua Grecia.
Sócrates fue figura principal de la transformación de la filosofía griega en un proyecto continuo y unificado.
video:
https://www.youtube.com/watch?v=dVvjPgzizTg -
Nicolás Maquiavelo: historiador del Renacimiento destaca Nicolás Maquiavelo. Nos ofrece una visión de la historia determinada exclusivamente por la política. Maquiavelo estructura los hechos históricos de forma que todos los materiales se ordenen de tal manera que permita subordinar todos los planos de la vida humana al plano político. Considera los fenómenos históricos desde el punto de vista de la política. En esto influyó su vida personal.. video: https://www.youtube.com/watch?v=keWr3k2rchg
-
se produce una síntesis de las múltiples variedades de historiografía de la Antigüedad y el Medievo. Esta síntesis dará un tipo homogéneo de literatura histórica y será bajo el nombre de Geschichte como narración acerca de los acontecimientos del pasado sometida cada vez a más exigencias críticas. Dará una nueva interpretación de la Historia, rompiendo con la interpretación teológica a una visión humanística. Serán Salustio, Tito Livio y Tácito. video:https://www.youtube.com/watch?v=_Tz2J4KuQDQ
-
Inspirada en la idea de progreso de la Ilustración, el evolucionismo social se convierte en un concepto popular en el siglo XIX. El positivismo de Auguste Comte, que divide la historia en estadios teológico, metafísico y positivista (abierto este último por la ciencia moderna), fue una de las más influyentes doctrinas del progreso.a interpretación wigh de la historia, asociada con intelectuales británicos de las eras victoriana y eduardiana.
video:
https://www.youtube.com/watch?v=lFJEJXXOP68 -
Se considera a Giambattista Vico como el fundador de la Filosofía de la Historia, puesto que, establece los fundamentos de esta disciplina en sus Principios de una Ciencia Nueva en torno a la Naturaleza Común de las Naciones. Podríamos decir que el término de Filosofía de la Historia viene de Voltaire, mientras que Vico es el que sienta sus bases ya en 1725, cuando aparece la primera edición de su obra.
video:
https://www.youtube.com/watch?v=l3Qw4VzrO58 -
Según Cassier, Voltaire es el que elabora toda la teoría que se seguirá en el Siglo de las Luces, y es que su obra de 1769 Ensayo sobre las costumbres y el espíritu de las naciones, va a ser calificada como una Historia Filosófica del mundo ya en su época. El pensamiento ilustrado de Voltaire se va a caracterizar por dos principios: El de romper con el Mito y el de romper con la Historia sagrada de los judíos.
video:
https://www.youtube.com/watch?v=ReqKFIi8Has -
En la Ilustración la historia comenzó a verse como lineal e irreversible. Las interpretaciones varios estadios de la humanidad de Turgot, D'Alembert, Condorcet o el positivismo de Auguste Comte (ya en el siglo XIX) fueron una de las más importantes concepciones de la historia que confiaban en el progreso social. La Ilustración concibe a la especie humana como perfectible (El Emilio de Jean Jacques Rousseau, 1762).
video:
https://www.youtube.com/watch?v=ojxX77Qje_s