Mex usa

Momentos importantes de las relaciones internacionales en México

  • Period: to

    UH

    YFY
  • Guerra de Independencia, fin del dominio español.

    Guerra de Independencia, fin del dominio español.

    Culmina en la ciudad de México el día 27 de septiembre de 1821, el cual puso fin al dominio español, en la entonces colonia de la Nueva España.
  • Intervención española

    Intervención española

    España invade territorio mexicano.
  • México ratifica Tratado de Adams-Onis

    México ratifica Tratado de Adams-Onis

    Tratado que fue llamado Tratado de amistad, arreglo de diferencias y límites entre su Majestad Católica el Rey de España y los Estados Unidos de América.
  • Pérdida del territorio de de Texas

    Pérdida del territorio de de Texas

    Después de la famosa batalla conocida como el Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna, quién firmó los tratados de Velazco, en donde reconocía la independencia de dicha región.
  • Intervención francesa

    Intervención francesa

    "Guerra de los Pasteles".
  • Primera intervención estadounidense

    Primera intervención estadounidense

  • Se vende mas de la mitad del territorio mexicano

    Se vende mas de la mitad del territorio mexicano

    Intervención estadounidense
  • Se pierde la Mesilla

    Se pierde la Mesilla

    Se forman nuevas fronteras, tal y como se ven hoy en día.
  • Segunda intervención francesa

    Segunda intervención francesa

  • Adopción de apoyo de los europeos

    Adopción de apoyo de los europeos

    Entre la guerra interna entre liberales y conservadores, estás últimas solicitaron el apoyo de los europeos, exigían la adopción de un gobierno monarquico, ofreciendo la corona a Maximiliano de Habsburgo.
  • Fin del segundo imperio español

    Fin del segundo imperio español

    Este periodo solo duro tres años, Maximiliano fue hecho prisionero y fusilado en el cerro de las Campanas, Querétaro, por órdenes del presidente Benito Juaréz.
  • Relación diplomática con Estados Unidos

    Relación diplomática con Estados Unidos

    Secretaría de Relaciones Exteriores estuvieron dos personajes clave, con una gestión de 1880 y 1910 Ignacio Mariscal, ministro en Washington en 1829 Matías Romero.
  • Afrancesamiento de la cultura durante el porfiriato

    Afrancesamiento de la cultura durante el porfiriato

    Porfirio Díaz tenia como ideal la sociedad francesa, se adoptaron la moda, comida y ciertas costumbres y la fundación de tiendas departamentales como el Palacio de Hierro. Los estadounidenes e ingleses también invirtieron en México, en la industria minera y ferrocarrilera y poco después en la petrolera.
  • Embajador en México

    Embajador en México

    El presidente norteamericano William Taft, nombró a Henry Lane Wilson como embajador en México, quien durante su gestión se involucró en los asuntos internos de nuestro país, con el fín de defender los intereses de los inversionistas y empresarios de su nación.
  • Decena Trágica

    Decena Trágica

    Lane Wilson, apoyó a Victoriano Huerta y a Félix Díaz para derrocar a Francisco I. Madero quien fuera asesinado a los pocos días de ocurrida la Decena Trágica.
  • Acuerdos en materia económica con Estados Unidos

    Acuerdos en materia económica con Estados Unidos

    Durante la Segunda Guerra Mundial México y Estados Unidos actuaron como aliados, Cárdenas previo que se intensificarían los lazos económicos por lo que comenzó una serie de acuerdos uno de ellos la Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica.
  • Problemas económicos y de deuda

    Problemas económicos y de deuda

    Llevaron a México a que tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda.
  • Tratados Internacionales

    Tratados Internacionales

    Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN).