-
Abarcan una etapa de lento pero sostenido crecimiento
-
Mayor Participacion en la economia del pais.
-
Artículo 25 rectoría del Estado.Articulo 26 planeación democrática.
Articulo 27 propiedad originaria. Articulo 28 Banco Central y el INEGI. -
CIRCULAR Núm. 3, dando instrucciones sobre la forma en que deberán liquidar el Impuesto sobre la Renta, establecido por Decreto de 18 de marzo de 1925
-
El sistema ferroviario impulsó todos los sectores económicos pero el rasgo que permanecía en la sociedad mexicana era la desigualdad económica, social y educativa.
-
El proceso de industrialización que se surgió en México requería del fortalecimiento de una industria intermedia que logrará fabricar en México todo lo que hasta ese momento se tenía que importar del extranjero a lo que se le puede llamar como modelo proteccionista.
-
Año en que se lleva a cabo la devaluación del peso monetario frente al dólar estadounidense y que permitió la estabilidad cambiaria por más de 20 años
-
La actividad manufacturera elevó su participación en el producto interno total del 17% al 26%. Para 1970, México era casi autosuficiente en la producción de alimentos, petróleo y derivados básicos, acero y muchos bienes de consumo.
-
Se incrementaron las transferencias a favor de los empresarios. Se les ofreció programas de apoyo financiero, subsidios en el pago de impuestos y una baja considerable en las tarifas arancelarias.
-
Durante el sexenio del Pesidente. Miguel de la Madrid Hurtado.
La deudia asendia a mas de 80.000 millones de dólares -
Miguel de la Madrid, eliminacion de restricciones al comercio y aranceles
-
Se firma el trato comercial entre tres paises, Estados Unidos, México y Canada.
-
Error de diciembre, la crisis del peso, fuerte caida economica 1995