-
Liderazgo (dictatorial).
Capacidad de administrar grandes sumas de bienes y valores. Este primer liderazgo se basaba en la gestión de recursos y la rendición de cuentas (Dictatorial por medio del rey) -
Fue el primero en señalar el liderazgo como una forma de influencia.
-
Se centró en los líderes como aquellos que tenían el conocimiento y la experiencia para dirigir a otros.
-
Se inicio con la democracia en Atenas, donde se empezaron a elegir los líderes por medio de la votación de los ciudadanos.
-
Liderazgo militar (dictatorial)
Estableció un sistema de organización y tenía un aspecto esencial en el liderazgo militar y administrativo. -
Se manejo con un liderazgo de igual manera dictatorial, donde se les infundía miedo a las personas y se les castigaba si no seguían las indicaciones.
-
En este siglo (XV), fue aumentando la demanda de todo, y de esta manera fue se caracterizó por la entrega de materia prima en la casa del trabajador, donde con los miembros de su familia transformaban la materia prima en productos intermedios o finales.
-
En esta década se van analizando maneras y modos de liderazgo para lograr los objetivos. Se basaron en las características y rasgos de cada líder.
-
Sostienen que la mejor forma de clasificar a los líderes es por medio de las cualidades o estilos personales, o por medio de los patrones de comportamiento.
-
Basado en que cada situación de liderazgo es diferente y requiere un tipo específico de líder.
-
El liderazgo relacional acelera el cambio al ser inclusivo, reconoce los talentos en un equipo y ayuda a todos a trabajar como un grupo cohesionado.
-
sostienen que los líderes son capaces
de motivar a sus seguidores convenciéndolos de que mediante la realización de un considerable esfuerzo se pueden lograr resultados valiosos. Los líderes por
lo tanto, tendrían la capacidad de guiar a sus subordinados hacia la consecución
de estas metas. -
Concierne a la identificación de la mejor decisión que pueda ser tomada, asumiendo que una persona que tenga que tomar decisiones (decision maker) sea capaz de estar en un entorno de completa información, capaz de calcular con precisión y completamente racional.
-
Comenta que existen determinados factores dependiendo de la situación que hacen que, en algunas situaciones, el liderazgo resulte innecesario.
-
Señala que la calidad de la relación entre el líder y los demás miembros tiene un impacto destacado en su desarrollo.