O4ojbw4ht5ethlcfm6x2xu5eqq

Momentos históricos del liderazgo

  • Sun Tzu
    400 BCE

    Sun Tzu

    Escribió la obra "El arte de la guerra", se conserva su vigencia hasta el día de hoy. Este libro es una guía para los jefes/ líderes militares y administradores, ya que contiene datos importantes sobre la planeación, organización y la dirección.
  • Sumeria
    49 BCE

    Sumeria

    En el año XLIX a. C, los sacerdotes eran los líderes de la distribución, registro y control de las actividades, debían de tener cualidades como: una visión para dirigir el comportamiento, que estén atados al poder de la religión y a la necesidad de decirle al hombre lo que debe de hacer.
  • China
    49 BCE

    China

    Mediante el liderazgo y visión de emperadores
    se construyeron grandes infraestructuras como "La gran muralla", mediante una buena organización por la figura predominante de un líder y su visión.
  • Egipto
    25 BCE

    Egipto

    Las grandes construcciones que se realizaron necesitaron de un alto número de trabajadores, estaban a cargo de capataces, quienes supervisaban de las obras. Tenían cualidades como el motivar a través del miedo o de un objetivo común fueron necesarias para obtener los resultados finales.
  • Ptahhopet
    20 BCE

    Ptahhopet

    Escribió el libro de instrucciones donde orientaba a su hijo acerca del comportamiento del líder, diciendo: “Si eres un líder que dirige los negocios de la multitud, busca para ti todos los efectos benéficos, hasta que la obra quede libre de defectos”.
  • Confucio
    6 BCE

    Confucio

    Escribió un manual sobre su gobierno y administración y estableció reglas sobre organización, funciones, procedimientos, labores de rutina, controles, castigos y registros.
  • Mencius
    450

    Mencius

    Decía que las leyes por sí solas no eran suficientes para dirigir los negocios, sino que toda empresa se debía adherir a una norma operativa, la cual debía ser usada como modelo para el buen gobierno.
  • Venecia
    1301

    Venecia

    Fue una ciudad floreciente y desarrollo la planificación, la organización y la dirección de personal. A mediados del siglo abrió su astilleros con el objetivo de fabrica y armar galeras de guerra. En el siglo XVI, se convirtió en la ciudad con la mayor instalaciones industriales en el mundo.
  • Transformación del liderazgo
    1500

    Transformación del liderazgo

    A finales del siglo, el liderazgo sufrió una transformación, debido al inconformismo social y desigualdad, así que los campesinos y subordinados lucharon por sus derechos para que hubiera cambios y mejoras en sus condiciones. Como resultado, se consolido sistemas de industria caseros que más adelante sirvieron de base para la revolución industrial.
  • Liderazgo transaccional y transformacional

    Liderazgo transaccional y transformacional

    En el siglo XX, se comprobó que el liderazgo se podría aprender y hasta fines del siglo el liderazgo era transaccional (aplicando premios y castigos para lograr que las personas actúen a tu manera) y transformacional (que el líder inculque a sus seguidores una pasión por la visión y los valores que desean alcanzar).