-
Fin del dominio Español con la llegada del ejercito Trigarante; inestabilidad política debido a la mala relacion con E.U.
-
También llamado Adams-Onís, tratado que se ratifica para fijar la frontera entre México y E.U:
-
Santa Ana pierde el territorio de Texas firmando los tratados de Velasco.
-
Intervención Francesa en México con la llamada Guerra de los Pasteles
-
Con el tratado Guadalupe Hidalgo, México pierde más de la mitad de su territorio.
-
México vende a E.U. el territoro llamado La Mesilla
-
Al frente del gobierno mexicano Benito Juárez, decide suspender pagos de la deuda externa por lo que se origina la segunda intervención francesa.
-
Con Porfirio Díaz, las relaciones a nivel mundial fueron pacíficas y diplomáticas.
-
Porfirio Díaz, pago la deuda con Estados Unidos, con ello, logra que ese país reconozca su gobierno.
-
Matías Romero, tenía la representación mexicana en la capital de E.U. y posteriormente fue ministro.
-
El gobierno mexicano otorga privilefios a los extranjeros, sacrificando el bienestar y desarrollo social.
-
Ignacio Mariscal funge como secretario de las Relaciones Exteriores
-
En virtud de que E.U. estaría apoyando a los rebeldes con armamento que después sería retirado, Villa decide invadir Colombus.
-
El sectrerio de Relaciones Exteriores Genaro Estrada, promueve la doctrina que lleva su nombre en donde México se limita a mantener o no sus relaciones diplomáticas.
-
Durante la segunda guerra mundial, con Cárdenas al frente del país se realizaron acuerdos con E.U.
-
Durante el periodo de 1940-1970, en México se tiene una estabilidad económica.
-
En este periodo, y debido a la gran deuda, el peso sufre devaluación, el gobierno implementa políticas que implican reducir el gasto público aún siendo en perjuicio de la sociedad.
-
En este periodo se implementan las políticas neoliberales que consisten en reducir la intervención del Estado en la economía, favoreciendo al sector privado.