-
Inicia el 16 de septiembre de 1810 y culmina con la entrada del ejército Trigarante, a la Ciudad de México el día 27 de septiembre de 1821.
-
Se llevó a cabo para adquirir territorios por compraventa y así expandir su territorio hacia el océano Pacífico.
-
Después de la batalla El Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna, firma Tratados de Velasco, en donde reconocía la independencia de dicha región.
-
Guerra de los pasteles.
-
México Cede más de la mitad de su territorio a Estados Unidos.
-
Venta del Territorio de la Mesilla a Estados Unidos.
-
El presidente Benito Juárez se vio en la necesidad de declarar la suspensión de pagos de la deuda externa, por lo que Francia decidió invadir México.
-
1876 a 1911 Época de Porfiriato, Resulta Inversión Extranjera en México durante el Porfiriato e industrialización del país.
-
1910 a 1920, Influyó en las relaciones exteriores y la percepción internacional de México.
-
Invasión de Columbus, Villa decidió invadir el territorio de Columbus en 1916.
-
Genaro Estrada, funge como Secretario de Relaciones Exteriores, enuncia la doctrina con su mismo nombre.
-
Se intensificarían los lazos económicos entre México y Estados Unidos.
-
El gobierno de México adquiere deuda y se compromete a implementar políticas para reducir el gasto público, causando molestia de la sociedad.
-
México enfrenta una crisis económica y busca apoyo internacional, marcando el inicio de políticas neoliberales.
-
Se lleva a cabo el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), México, Estados Unidos y Canadá firman un acuerdo comercial histórico.
-
Vicente Fox asume la presidencia, marcando el fin de décadas de gobierno del Partido Revolucionario Institucional (PRI).
-
El Licenciado Andrés Manuel López Obrador (AMLO) se convierte en presidente, con un enfoque de no intervención en asuntos internos de otros países.