-
Se expiden las primeras Instrucciones Provisionales de la Secretaría de Cámara del Virreinato de la Nueva España.
-
La guerra de independencia de México inicia el 16 de septiembre de 1810.
-
Se firma el Tratado Transcontinental o también conocido como Adams - Onís para adquirir territorios por compraventa y así expandir su territorio hacia el océano Pacífico.
-
Entrada del ejercito Trigarante, a la Ciudad de México el día 27 de septiembre de 1821, la cual puso fin al dominio español, en la entonces colonia de la Nueva España.
-
Se crea la Secretaría de Relaciones Exteriores e Interiores, la cual ejerce hasta nuestros días.
-
México ratifica el tratado Transcontinental o también conocido como Adams - Onís
-
Perdida del territorio de Texas, después de la famosa batalla conocida como El Álamo, encabezada por Antonio López de Santa Anna, quien firmó los Tratados de Velasco, en donde reconocía la independencia de dicha región.
-
Intervención norteamericana donde se vendió más de la mitad del territorio mexicano.
-
Se pierde la Mesilla y se forman las nuevas fronteras, las que conocemos actualmente.
-
Segunda intervención francesa, invaden México nuevamente, pero son derrotados y expulsados de nuestro país.
-
Maximiliano fue hecho prisionero y fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, por órdenes del presidente Benito Juárez.
-
Porfirio Díaz entra a la escena de la historia de México, debido a que encabezó el movimiento conocido como la Revolución de la Noria, cuya intención era evitar una nueva reelección del presidente Juárez.
-
El sucesor del fallecido presidente Juárez fue Sebastián Lerdo de Tejada, quien se mantuvo en el poder entre 1872 y 1876.
-
Inicia el periodo del Porfiriato, mismo que se caracterizó por un periodo de paz con relación al exterior.
-
El gobierno estadounidense reconoce al gobierno del presidente Porfirio Díaz.
-
Estuvieron dos personajes clave en la relación diplomática con Estados Unidos, Ignacio Mariscal, como secretario de las Relaciones Exteriores, con una gestión que duró entre 1880 y 1910 y Matías Romero.
-
Francisco I. Madero es asesinado, así mismo ocurre la Decena Trágica
-
Carranza se empeñó en formalizar la actualización de un nuevo marco político y jurídico para el país, que acrisoló en la Constitución de 1917.
-
Segunda Guerra Mundial, en donde México y Estados Unidos actuaron como aliados.
-
Los problemas económicos y de deuda llevaron a que México tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo más deuda, a través de las llamadas cartas de intención.
-
Se privatizan las industrias paraestatales y en algunos casos los servicios públicos como el agua, la electricidad, la educación y la salud.