-
Primeros antecedentes de una Secretaría que se ocupara de los asuntos exteriores en México
-
La guerra de independencia inicia en Septiembre de 1810, culmina con la entrada el ejercito Trigarante en Septiembre de 1821.
-
Se crea la Secretaria de Relaciones Exteriores, su primer titular fu José Manuel de Herrera
-
Estados Unidos quiso aprovechar la ratificación del Tratado Transcontinental, para adquirir territorios por compraventa y asi expandir su territorio hacia el océano Pacífico.
-
Uno de los acontecimientos más dolorosos en la historia de México fue la pérdida del territorio de Texas.
-
Se vendió mas de la mitad del territorio mexicano.
-
Se pierde la Mesilla y se forman la nuevas fronteras, tal como se ven hoy en día.
-
El presidente Benito Juárez se vio en la necesidad de declarar la suspensión de pagos de la deuda externa, por lo que Francia decidió invadir México por segunda ocasión.
-
Nuestra nación, pasaba por una guerra interna entre liberales y conservadores, los primeros apoyados por Benito Juárez, mientras que los segundos solicitaron el apoyo de los europeos, quienes exigían la adopción de un gobierno monárquico, ofreciendo la corona imperial a Maximiliano de Habsburgo.
-
Maximiliano fue hecho prisionero y fusilado en el Cerro de las Campanas, Querétaro, por órdenes del presidente Benito Juárez
-
Porfirio Díaz entra a la escena de la historia de México, ya que encabezó el movimiento conocido como la Revolución de la Noria, cuya intención era evitar una nueva reelección del presidente Juárez.
-
El sucesor del fallecido presidente Juárez fue Sebastián Lerdo de Tejada
-
La época llamada porfiriato en México, la cual se caracterizó por un periodo de paz con relación al exterior.
-
El gobierno estadounidense reconoce al gobierno del presidente Porfirio Díaz.
-
Uno de los eventos importantes, fue la pérdida para México del territorio llamado el Chamizal.
-
Porfirio Díaz, tenía como ideal, la sociedad francesa, por lo tanto, se adoptaron la moda, comida y ciertas costumbres, uno de los legados de dicha cultura son las tiendas departamentales, que aún tienen presencia en nuestro país, una de ellas fue el Palacio de Hierro.
-
El gobierno mexicano concedió grandes privilegios a los inversores extranjeros, dejando de lado el bienestar y desarrollo social de la mayoría de la población, lo que provocó el descontento y la rebelión.
-
Francisco I. Madero fue electo como presidente.
-
Lane Wilson, apoyó a Victoriano Huerta y a Félix Díaz para derrocar a Francisco I. Madero, quien fue asesinado.
-
Genaro Estrada, como Secretario de Relaciones Exteriores, enunció la doctrina con su mismo nombre.
-
En México se tuvo estabilidad económica y a este periodo se le llamo Milagro Mexicano
-
Cárdenas previó que se intensificarían los lazos económicos , por lo que comenzó una serie de acuerdos uno de ellos fue, la Comisión México-Estados Unidos para la Cooperación Económica.
-
Se nacionalizaron la industria eléctrica, el transporte aéreo y la distribución de alimentos básicos.
-
Los problemas económicos y de deuda llevaron a que México tuviera que devaluar el peso, obligándolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional.