-
Surge desde la época del virreinato y su cambio es a la secretaría de relaciones de exteriores e interiores
-
México y Estados Unidos realizaron un tratado Adams Onís en dónde EUA expandió su territorio
-
Se ratificó por España y Estados Unidos el Tratado Transcontinental o también conocido como Adams- Onís para adquirir territorios por compraventa y establecer la frontera entre la Nueva España y el vecino del norte y México lo ratifica hasta 1832.
-
Culmina la Independencia de México y se da fin al dominio español con la entrada del Ejercito Trigarante.
-
"América para los americanos”, en donde se estipula como acto de agresión cualquier intervención de los europeos en los países de América
-
Al mando del brigadier Isidro Barradas desembarca con más de tres mil hombres en Cabo Rojo, Veracruz.
-
Se vendió más de la mitad del territorio mexicano.
-
Se firma entre James Gadsden y el presidente Antonio López de Santa Anna.
-
El barón Deffaudis presenta un ultimátum al gobierno de México, para el pago de reclamaciones valuadas en más de 600 mil pesos; así como la firma de un tratado de comercio. El gobierno mexicano se niega a contestar el ultimátum en tanto los barcos no abandonen el puerto. por lo que Francia decidió invadir México, el ejército francés, a las órdenes de Charles Latrille, es derrotado en las inmediaciones de la ciudad de Puebla por el Ejército de Oriente, comandado por General Ignacio Zaragoza
-
Caracterizado por un periodo de paz con relación al exterior. Entre los acontecimientos importantes se señalan: Pérdida para México del territorio llamado el Chamizal, pago de la deuda de México con EUA, Industrialización de México, debido, en gran medida, por la inversión extranjera directa, proveniente de Estados Unidos y Europa.
-
Surgió por el descontento social con el fin de tener igualdad y paz pero en contexto internacional se vio perjudicado ya que perdieron sus privilegios, El apoyo norteamericano hacia los revolucionarios fue decisivo, ya que tenían el poder y la capacidad de reconocer o no al gobierno mexicano
-
Este documento sirvió como base en diferentes asuntos y en ellos está incluido la administración de recursos naturales nacionales y las relaciones exteriores.
-
Con ayuda del secretario Genaro Estrada se realizó una normativa en qué los países involucrados en las relaciones deben de estar de acuerdo o si no se realizará el tratado con la finalidad de evitar enfrentamientos.
-
Son la respuesta de las relaciones exteriores que se transforman en comerciales, son: TLCAN, Tratado de Libre Comercio del G3, TLC con los Estados de la Asociación Europea, Acuerdo para el Fortalecimiento de la Asociación Económica entre México y Japón, Tratado de Libre comercio, TLC Único, TLC México- Colombia, TTP.