-
Puso fin al dominio español, en la entonces colonia de la Nueva España, se caracterizo por una grave inestabilidad política que se agravo por los continuos encuentros y desencuentros con Estados Unidos.
-
Donde a través del Tratado Transcontinental (Adams.Onis) Estados Unidos quiso aprovecharse adquiriendo territorios por compraventa y expandir su territorio.
-
arreglando diferencias entre el Rey de España y los Estados Unidos de América. este tratado fue ratificado por México quedando fijada la frontera
-
Fue uno de los acontecimientos mas dolorosos en la historia de México.
-
-
-
México cede mas de la mitad de su territorio a Estados Unidos
-
se formaron las nuevas fronteras tal como se encuentran en la actualidad.
-
el país estaba endeudado con el exterior (España, Inglaterra y Francia) y el presidente en turno (Benito Juarez) se vio en la necesidad de declarar la suspensión de pagos de la deuda externa, por lo que Francia decidió invadir México por segunda ocasión.
-
se pasaba por una guerra interna entre liberales (apoyados por Benito Juarez) y conservadores (solicitaron apoyo a los europeos) quienes exigían la adopción de un gobierno monárquico ofreciendo la corona a Maximiliano de Hasburgo quien fue prisionero y fusilado por ordenes de Benito Juarez.
-
Porfirio Díaz encabezo este movimiento cuya intención era evitar una nueva reelección Juarez.
-
-
fue Sebastian Lerdo de Tejada.
-
se caracterizo por un periodo de paz con relación al exterior, existiendo dos personajes clave en la relación diplomática con Estados Unidos (Ignacio Mariscal, secretario de relaciones exteriores y Matias Romero representante mexicano en Washington)
-
Después del descontento del gobierno estadounidense, reconoce a Porfirio Diaz gracias a que su gobierno se empeño a pagar la deuda que tenia con ese pais.
-
territorio localizado al norte de la Cd. de Juarez, Chihuahua y como resultado se dio la celebración de un tratado a favor de los intereses estadounidenses.
-
Porfirio Diaz, tenia como ideal la sociedad francesa con tiendas departamentales que eran parte de la inversión extranjera que ingresaba en nuestro país por parte de los franceses.
-
Se luchaba por una mayor justicia social en contra de los privilegios para los extranjeros.
-
se inició como una lucha en contra de la perpetuación en el poder del general Porfirio Díaz, pero derivó en una guerra civil entre facciones que luchaban por la "auténtica revolución".
-
Wilson del gabinete norteamericano fungía como embajador de México y apoyo a Victoriano Huerta y a Felix Diaz para derrocar a Francisco I. Madero
-
Secretario de Relaciones Exteriores enuncio la doctrina en el que afirma que México se limita a mantener o romper sus relaciones diplomáticas sin que ello vaya envuelta aprobación o reprobación de los gobiernos revolucionarios.
-
Después que se intensificaron los lazos económicos entre los dos países, comenzó una serie de acuerdos en materia económica por lo que se creo la Comisión México-Estados Unidos para la cooperación económica.
-
se caracterizó por ser de un crecimiento sostenido y fue el cambio hacia la formación de una nación moderna e industrializada.
-
México pudo concentrarse en el fomento de la industria nacional que involucraba la protección comercial.
-
los problemas económicos y de deuda llevaron a México tuviera que devaluar el peso obligandolo a recurrir a Estados Unidos y al Fondo Monetario Internacional, contrayendo mas deuda por lo que a través de las cartas de intención el gobierno de comprometió a implementar políticas para deducir el gasto publico en perjuicio de la sociedad.
-
se privatizan las industrias paraestatales y en algunos casos los servicios públicos como el agua, la electricidad, la educación y la salud.