-
Es una etapa del desarrollo de las formaciones economico.sociales, caracterizadas por el bajo nivel de desarrollo de las fuerzas productivas, la propiedad colectiva de los medios de producción (la tierra y las herramientas rudimentarias) y la distribución igualitaria de los productos.
-
Este modo implica y desarrolla la explotación del humano por el humano, o sea, la formación de una clase dominante. Asimismo, se consolida la agricultura sedentaria, la intensificación de la ganadería y el uso de metales.
-
El feudalismo fue un sistema social, político y económico que predominó durante la Edad Media, más precisamente abarcó del siglo IX al XV. Caracterizado por un fuerte sistema monárquico, es considerado por muchos como la “Edad Oscura”, debido a las sangrientas guerras, las gigantes epidemias y el escaso avance científico.
-
El capitalismo es un sistema económico, donde el capital prevalece sobre el trabajo y es la base de la riqueza. Dentro de este régimen la propiedad privada y el libre comercio son dos bases elementales. La palabra “kapitalism” comenzó a ser utilizada en el siglo XIX por Marx.
-
El socialismo es un sistema económico y social que centra sus bases ideológicas en la defensa de la propiedad colectiva frente al concepto de propiedad privada de los medios productivos y de distribución. A efectos conceptuales, es la posición económico-social contraria al capitalismo
-
El esclavismo es una condición jurídica en la cual una persona, bien sea hombre o mujer (esclavo o esclava), es propiedad de otra, es decir, de un amo. El esclavo no es libre de tomar sus propias decisiones, no tiene derechos y es explotado cruelmente.