Modos historicos de produccion

MODOS DE PRODUCCIÓN

  • COMUNISMO PRIMITIVO
    6000 BCE

    COMUNISMO PRIMITIVO

    Todos los medios, instrumentos y bienes de trabajo pertenecen a la comunidad, las relaciones de producción no existen, estas se manifiestan como relaciones sociales.
  • MODO DE PRODUCCIÓN
    5000 BCE

    MODO DE PRODUCCIÓN

    Son las relaciones establecidas entre los individuos que integran la sociedad, con un objetivo que es crear las condiciones materiales necesarias para su subsistencia.
  • MODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO
    3500 BCE

    MODO DE PRODUCCIÓN ASIÁTICO

    En este modo de producción el pueblo conquistado conservaba su estructura económica, política y cultural.
  • MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL
    300

    MODO DE PRODUCCIÓN FEUDAL

    En este modo de producción se da la combinación de agricultura y artesanía, donde los feudos eran autosuficientes económica y políticamente.
  • MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA

    MODO DE PRODUCCIÓN CAPITALISTA

    En este modo de producción el mercado funciona como consecuencia del elevado desarrollo técnico y de una profunda división de trabajo y existencia de una previa acumulación de riqueza.
  • MODO DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA

    MODO DE PRODUCCIÓN SOCIALISTA

    Este modo de producción se basó en la teoría marxista.
    El socialismo fue un ideal de sociedad justa e igualitaria que debía importarse en un mundo que sustituyera al capitalismo, comunidad libre, trabajo común, el producto se debe repartir equitativamente en relación de armonía y no de dominación.
  • MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA

    MODO DE PRODUCCIÓN ESCLAVISTA

    Es la primera forma de explotación del hombre por el hombre en la historia de la humanidad, la esclavitud va surgiendo con las conquistas a otros pueblos, su sometimiento y saqueo consecuentemente en donde el botín más importante es la fuerza de trabajo. Hay una división de clases sociales, la clase explotada y la clase explotadora.
  • CARACTERIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN

    CARACTERIZACIÓN DE LOS MEDIOS DE PRODUCCIÓN

    Se caracterizan porque se desarrollan en ciertos periodos y corresponden a diferentes momentos en la forma en que la humanidad se ha organizado.